RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

12 cursos gratuitos para mejorar tus ventas

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

   

Si te dedicas al área comercial y buscas aumentar tus ventas, sabrás de sobra que la formación te puede ayudar a conseguir este objetivo.

Por este motivo hoy te traigo un breve post con 12 cursos gratuitos para mejorar tus ventas. [Leer más…]

Archivado en:Productividad y desarrollo personal Etiquetado con:comercial, cursos, formación, ventas

5 claves para encontrar trabajo con más de 45 años

Por Miguel Ángel Burló 15 comentarios

Encontrar trabajo con más de 45 años no es tarea fácil. Si tu edad es cercana o superior a esta ya te habrás dado cuenta. Muchos de mis lectores me escriben porque se encuentran en tu misma situación y por desgracia siento decirte que no te encuentras en un buen momento para encontrar trabajo, pero eso ya no hace falta que te lo diga porque tú lo sabes mejor que yo. [Leer más…]

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:45 años, autoestima, carrera, currículum, empleo, felicidad, formación, logros, motivación, networking, reciclaje, red de contactos, trabajo

27 Criterios para valorar un cambio de trabajo

Por Miguel Ángel Burló 5 comentarios

criterios-valorar-cambio-de-trabajo

El artículo de hoy está totalmente relacionado con el de la semana pasada en el cual te hablaba sobre cómo saber si lo mejor es cambiar de trabajo. En ese mismo artículo puse a tu disposición para descargar una plantilla con la cual poder valorar tu nivel de satisfacción en tu trabajo actual. El objetivo es que puedas conocer cómo llena tu vida tu trabajo en una escala del 1 al 10.

Esta plantilla, por supuesto también sirve para valorar si tienes una oferta de trabajo y estás dudando entre aceptarla o quedarte en tu trabajo actual.

Si en aquel momento no descargaste la plantilla no te preocupes, porque puedes descargarla suscribiéndote al blog directamente en el siguiente botón. También te dejo una imagen de muestra.

imagen-plantilla-cambiar-trabajo

Esta plantilla funciona en base a unos criterios seleccionados por ti en función de la importancia que tienen en tu vida. La idea es que incluyas y tengas en cuenta los criterios o puntos que hacen que tu vida profesional y personal sea más plena. En definitiva es tener en cuenta lo que te hace más feliz.

Para ayudarte con este tema y por si no te encuentras muy inspirado a la hora de elegir los criterios que más te interesan, te he preparado en este post un listado con una gran cantidad de criterios como ejemplo que quizá te interese tener en cuenta. Elige solamente los criterios que más te interesen. Después solamente tendrás que asignarles el porcentaje y valoración del 1 al 10 que creas conveniente.

27 criterios para hacer tu propia valoración.

  1. Ambiente de trabajo. ¿Cómo te llevas con tu jefe y tus compañeros de trabajo? ¿Te gusta el clima laboral en el que vives?
  2. Aprendizaje y formación continua. Valora si tu empresa te ofrece formación de calidad y posibilidad de aprender cosas nuevas.
  3. Autonomía de trabajo. Piensa si tienes libertad a la hora de hacer las cosas a tu manera o te imponen la forma de hacer tu trabajo.
  4. Beneficios sociales. Incluye seguros médicos privados, planes de pensiones, ayuda para guarderías, etc.
  5. Capacidad para cumplir con el trabajo. Valora tu propia capacidad para cumplir con tu trabajo.
  6. Conciliación de la vida familiar y laboral. Piensa en qué medida tu empresa te permite compatibilizar tu vida familiar con la laboral.
  7. Cultura empresarial. ¿Cómo encaja la cultura de tu empresa con tu propia cultura y valores? ¿Te sientes identificado con la misión y la visión de la empresa?
  8. Estado y expectativas del sector o industria. Valora el estado en el que se encuentra el sector en el que estás trabajando. ¿Es un sector en auge o está en decadencia? ¿Cómo lo ves a largo plazo? ¿Va a mejor o a peor?
  9. Flexibilidad geográfica y posibilidad de teletrabajo. Piensa si tu sector o empresa ofrecen la posibilidad de trabajar desde otra ciudad o mediante teletrabajo. ¿Es importante este factor para ti?
  10. Flexibilidad horaria. ¿Tienes posibilidad de adaptar tu horario según tus intereses o necesidades?
  11. Flexibilidad para vacaciones. ¿Tienes la oportunidad de elegir vacaciones cuando tú quieres o la empresa te las impone?
  12. Horario y días de trabajo. ¿El horario se adapta bien a tus intereses? ¿Trabajas los fines de semana?
  13. Interés en el trabajo diario. ¿Te gustan las tareas que haces a diario? Este punto es muy importante porque a la larga se hace trascendental.
  14. Tipo de jornada. ¿Jornada intensiva o jornada partida? ¿Trabajas a turnos?
  15. Necesidad de viajar. Ten en cuenta si tienes la obligación de hacer viajes y con qué frecuencia. ¿Te gustan ese tipo de viajes?
  16. Pago de dietas. Incluye dietas por si tienes que comer fuera, kilometraje, tickets de restaurante, gastos de alojamiento en caso de que necesites pernoctar, etc.
  17. Permisos para ausentarse. Cómo por ejemplo recoger niños en la escuela cuando sea necesario, revisiones médicas u otras causas similares.
  18. Posibilidad de promoción interna dentro de la empresa. Valora si hay posibilidades de promocionar y crecer profesionalmente dentro de la empresa. ¿Es una empresa que está creciendo? ¿Tienes a tu jefe solamente por encima de ti?
  19. Posibilidad de trabajar a media jornada. Valora si en un momento dado tendrías posibilidad de trabajar a media jornada. Este criterio es de gran valor por ejemplo para madres y padres que quieren dedicar más tiempo a cuidar a sus niños y se pueden permitir plantearse esta opción.
  20. Posicionamiento de la empresa en el mercado. ¿Qué posición tiene la empresa en el mercado? ¿Es una empresa destacada? ¿Tiene una imagen fuerte y reconocida como tal?
  21. Reconocimiento al trabajo. Valora si tu trabajo está reconocido por tus superiores, compañeros, clientes, etc. Como dije en el artículo anterior, lo importante es que haciendo un balance general tú te sientas bien contigo mismo.
  22. Recursos asignados por la empresa. ¿Te proporcionan coche de empresa o tienes que utilizar tu propio coche? ¿Tienes teléfono de empresa o tienes que usar el tuyo? Piensa también en otro tipo de materiales o herramientas necesarias para hacer tu trabajo.
  23. Sueldo fijo. Valora el sueldo fijo que te paga la empresa y si tienes oportunidad de revisar ese sueldo periódicamente. ¿Con qué periodicidad se revisa?
  24. Sueldo variable. Valora también si percibes algún tipo de remuneración variable o comisión en función de objetivos.
  25. Ubicación de la empresa. ¿Trabajas en el mismo lugar todos los días? ¿El trayecto al trabajo te supone algún problema o quebradero de cabeza? Ten en cuenta esto también.
  26. Valor de la calidad de los productos o servicios. ¿Cómo perciben los clientes los productos o servicios que ofrece tu empresa? ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los clientes? ¿Hay que hacer enormes esfuerzos para conseguir clientes o llegan a la empresa de forma natural?
  27. Viabilidad de la empresa. ¿La empresa tiene unas cuentas saneadas? ¿Qué capacidad financiera tiene? ¿Tardas mucho tiempo en cobrar o se producen retrasos en los pagos?

Hasta aquí ha llegado este listado de criterios que puedes tener en cuenta a la hora de valorar si lo mejor es cambiar de trabajo. Por supuesto no te recomiendo que incluyas todos los criterios sino solamente los que sean más importantes para ti. De hecho, la plantilla en principio solamente admite diez criterios.

Esta tabla puede ser de gran utilidad para ayudar a muchas personas a tomar una decisión, así que si se lo haces llegar a quien pueda estar interesado o interesado te lo agradeceré mucho. También me haces un gran favor si lo compartes en redes sociales, así que te doy las gracias desde ya por compartirlo.

Por último me gustaría hacerte una pregunta muy simple.
¿Qué valoras más en tu trabajo? ¿Hay algún criterio que eches de menos en este listado?
Nos vemos en el hilo de comentarios.

Imagen diseñada por Jannoon028 –  Freepik.com

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:ambiente de trabajo, aprendizaje, autonomía de trabajo, beneficios sociales, cambiar de trabajo, conciliación vida laboral y familiar, criterios, cultura empresarial, desarrollo de carrera, flexibilidad laboral, formación, promoción, reconocimiento al trabajo, sector en auge, sueldo, teletrabajo, vacaciones, viabilidad de la empresa

16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo

Por Miguel Ángel Burló 4 comentarios

grupos de linkedin 16

Te he hablado en varias ocasiones de la importancia de utilizar bien las redes sociales para hacer networking con el objetivo de tener activa tu red de contactos y también para estar conectado con la actualidad y con todo lo que se mueve en tu nicho de mercado.

En el día de hoy te voy a hablar sobre los grupos de LinkedIn y te nombraré algunos que estoy seguro que te interesarán muchísimo si estás buscando trabajo, pero antes me gustaría responder a algunas preguntas que considero igualmente interesantes.

¿QUÉ SON LOS GRUPOS DE LINKEDIN?

Los grupos de LinkedIn, obviamente y como su propio nombre indica son eso, grupos que están formados por profesionales que comparten algún interés común. Puedes encontrar grupos que sean afines a tu actividad y a tus objetivos. Por ejemplo y si haces una búsqueda, casi con total seguridad encuentres grupos de LinkedIn que estén totalmente relacionados y que incluyan a un montón de profesionales que se dediquen a lo mismo que tú. Por otro lado, también puedes hacer búsquedas para un interés específico, como por ejemplo podría ser encontrar trabajo y también encontrarás grupos de LinkedIn con ese mismo objetivo final.

¿QUÉ VENTAJAS TE PUEDEN OFRECER LOS GRUPOS DE LINKEDIN?

Formar parte de los grupos de LinkedIn puede traerte grandes beneficios y abrirte puertas interesantes en tu carrera profesional, pero también he de decirte y te voy a dejar muy claro desde el principio que esto no pasa de la noche a la mañana y que se requiere mucha constancia, proactividad y paciencia. 

Dice el refrán que las cosas de palacio van despacio, y en éste caso se podría extrapolar a la perfección. Como normalmente sucede en cualquier relación personal, el afecto y el verdadero vínculo con una persona no surge de la noche a la mañana, sino que a través del tiempo, del roce y de las muestras de afecto e interés se pueden llegar a establecer relaciones más estrechas. Pues en este caso no es diferente y si quieres conocer gente que te parezca interesante tienes que actuar como actuarías en la vida offline.

Es imprescindible también que tengas clara una máxima. Tienes que ser muy generoso y tienes que dar mucho antes de recibir. Grábate a fuego las siguientes palabras para tenerlas siempre presentes.

[bctt tweet=”Consolidar relaciones online requiere constancia, generosidad, proactividad y paciencia.” username=”recotalent”]

 Si quieres más información sobre cómo crear una red de contactos, te dejo el siguiente enlace a otro de mis post:

Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

Dicho lo anterior, veamos cuáles son las ventajas que te pueden ofrecer los grupos de Linkedin:

  • Conocer a profesionales de tu sector.
  • Conocer a profesionales con tus mismos intereses.
  • Conocer toda la actualidad de tu sector, nuevas noticias, celebración de eventos de tu interés, etc.
  • Formación para progresar en tu carrera profesional.
  • Consejos, herramientas e información de tu interés.
  • Nuevas oportunidades profesionales.

Ahora sí, aquí tienes los grupos de LinkedIn que para mí son imprescindibles si estás buscando trabajo. Puedes acceder directamente al grupo pinchando en el título (como ves te lo pongo muy fácil  😉 ).

 

GRUPOS DE LINKEDIN IMPRESCINDIBLES SI ESTÁS BUSCANDO TRABAJO.

  1. Orientación para el empleo.

    Información acerca del grupo: Vamos a buscar alternativas por y para contribuir al desarrollo personal y profesional de las personas que en este “único” momento necesitan orientación.

  2. Trabajo y Empleo. (Buscar y Ofertas).

    Información acerca del grupo: Trabajo y Empleo pretende ser más que un grupo de empleos, una comunidad laboral focalizada en la intermediación laboral, ofertas de empleo, orientación académica y profesional.

  3. Buscar Trabajo.

    Información acerca del grupo: Compartir información sobre el mercado de trabajo, ofertas de empleo, sugerencias de formación y preparación para desarrollar y enriquecer el Currículum Vitae.

  4. Buscar y Ofrecer Trabajo en España.

    Información acerca del grupo: Grupo dedicado EXCLUSIVAMENTE a la búsqueda de empleo y candidatos.
    No se permite publicitar otros grupos, ofertas multi-nivel o spam de cualquier tipo.

  5. En Búsqueda Activa.

    Información acerca del grupo: Estar en búsqueda activa es gestionar tu empresa, que es uno mismo. – Nuevos Proyectos, Bolsa de Trabajo, CV, Clasificados, RRHH, Reformas Laborales, Coach, Capacitación, Jubilación, Política Social, Estrategia, Redes Sociales.

  6. Ofertas de empleo en España.

    Información acerca del grupo: Grupo dedicado EXCLUSIVAMENTE a la búsqueda de empleo y candidatos.
    No se permite publicitar otros grupos, ofertas multi-nivel o spam de cualquier tipo.

  7. Empleo mayores de 45 años.

    Información acerca del grupo: Contratación mayores de 45 años.

  8. Encuentra empleo y publica ofertas de trabajo en Oficina Empleo.

    Información acerca del grupo: oficinaempleo.com es uno de los principales sites para la publicación de ofertas de empleo y para la búsqueda de trabajo. Si eres una empresa o un candidato, adelante.

  9. Búsqueda Activa de Empleo.

    Información acerca del grupo: Grupo de debate para exponer todo lo necesario de cada uno y ser conocido en la red para que contacte empresas con el objetivo de encontrar empleo.

  10. Trabajo: Candidatos en Búsqueda y Empresas Reclutando.

    Información acerca del grupo: El grupo quiere servir de plataforma de ayuda tanto a aquellos candidatos en búsqueda activa de empleo como a aquellas empresas en búsqueda de candidatos de potencial, sirviendo de punto de encuentro.

  11. ATELFOR Formación y Orientación Laboral.

    Información acerca del grupo: Esperamos que este grupo se convierta en referente de quienes desarrollan su trabajo con personas con discapacidad, mayores de 45 años, personas inmigrantes y mujeres, asi como con cualquier otro colectivo de exclusion. Nos interesa que compartan sus experiencias laborales y las necesidades detectadas.

  12. Oportunidades Laborales, Empleo y Trabajo: Colombia, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú.

    Información acerca del grupo: Un punto de encuentro para empresas en busca de talento y profesionales con el propósito de avanzar en el desarrollo de su carrera a nivel laboral.

  13. Recolocación en la Red.

    Información acerca del grupo: Este grupo tiene como objetivo el poner en contacto a los profesionales que se encuentran en búsqueda activa de empleo y los empleadores que precisan incorporar diversos perfiles profesionales en sus organizaciones, sin intermediarios.

  14. Orientación Socio Laboral en España.

    Información acerca del grupo: Asesoramiento Socio-Laboral para desempleados en España: mayores de 45 años, Jovenes menores de 30 años, Desempleados de larga duración…

  15. Trabajo Freelance – Work From Home.

    Información acerca del grupo: Oferta y demanda de trabajo freelance, por hora, desde casa, en tu tiempo libre. Promover tu perfil emprendedor y busca nuevos trabajos para tu portfolio.

  16. Orientación Laboral.

    Información acerca del grupo: Analizar el grado de oportunidades de acuerdo a las habilidades, y aptitudes de los integrantes, en correlación con las ofertas laborales y las oportunidades que brinda el mercado nacional e internacional.

 

Si además de estos grupos de LinkedInestás interesado en encontrar otros grupos interesantes para ti, también te recomiendo que hagas búsquedas de grupos relacionados con tu sector. Si no lo has hecho ya, estoy seguro de que encontrarás grupos que te encantarán. No dudes que si haces una buena gestión de los grupos de LinkedIn podrás estar en el momento adecuado cuando se abra alguna puerta en forma de oportunidad profesional.

Por último y para despedirme aprovecho para dejarte el enlace a mi perfil de LinkedIn por si quieres contactarme.
CONTACTA CONMIGO EN LINKEDIN AQUÍ.

Para terminar me gustaría saber tu opinión. ¿Qué grupo te parece más interesante? ¿Conoces algún otro grupo interesante para encontrar trabajo? Estoy seguro de que sí. Sal de detrás del ordenador y empieza desde aquí a mostrarte al mundo.

Te espero con los brazos abiertos en el hilo de comentarios.

Archivado en:Estrategias de búsqueda de empleo Etiquetado con:busqueda activa, desarrollo personal, diferenciarte, empleo, estrategia, éxito, formación, fortalezas, imagen, linkedin, networking, objetivos, orientacion laboral, plan de acción, recursos humanos, red de contactos, trabajo, twitter

15 webs para hacer cursos gratuitos

Por Miguel Ángel Burló 1 comentario

cursos gratuítos

En el post de hoy, te voy a recomendar varias webs para que puedas hacer cursos gratuítos. La formación es un valor inmenso que te puede proporcionar conocimientos y hacer desarrollar nuevas habilidades. [Leer más…]

Archivado en:Productividad y desarrollo personal Etiquetado con:busqueda activa, currículum, cursos, debilidades, desarrollo personal, diferenciarte, éxito, formación, fortalezas, orientacion laboral, recursos humanos

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2022 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Posting....