Las redes sociales son un arma muy potente para difundir todo lo que haces. Son un altavoz enorme que bien utilizado puede darte unos resultados increíbles, así que ¿por qué no utilizarlas para encontrar trabajo? Pues bien, hoy es el turno de twitter así que aquí te dejo 8 tips que te ayudarán a encontrar trabajo con twitter.
-
Separa lo profesional de lo personal.
Te recomiendo que tengas muy claro lo que quieres conseguir con twitter. Si quieres encontrar trabajo con twitter no es buena idea que mezcles demasiado la vida personal con la profesional. Estoy seguro de que si una persona está evaluando tu candidatura y visita tu perfil de twitter, querrás que se lleve una buena impresión. Construye un perfil y una marca personal atractiva. Si eres muy activo con twitter respecto a temas personales y profesionales, te recomiendo que separes ambas facetas y que utilices cuentas diferentes.
Por último me gustaría matizar este asunto, y es que no hay problema por poner de vez en cuando una foto personal en una cuenta utilizada para encontrar trabajo con twitter. Esta bien mostrar que somos humanos y que tenemos vida social. Además, este tipo de fotos genera mucho engagement, aunque tampoco conviene abusar ni tratar temas demasiado personales. -
Utiliza una imagen profesional para tu perfil.
Si quieres encontrar trabajo con twitter te recomiendo que utilices una imagen de perfil y de cabecera que sea profesional. Para el perfil utiliza una imagen que sea lo más parecida posible a la que tendrías cuando ya estuvieses trabajando. En cuanto a la imagen de cabecera puedes utilizar una que defina lo mejor posible a lo que te dedicas.
-
Utiliza bien el espacio para describir tu perfil.
El espacio que te proporciona twitter para describir tu perfil es corto, así que te conviene aprovecharlo bien. Describe tu perfil utilizando las palabras claves que más te interesan para tu actividad. Además, también es muy importante que enlaces a otro sitio web donde se pueda ver tu currículum. Si tienes blog, deja un link hacia éste para que puedan encontrar más información acerca de tu perfil. Si no tienes blog, puedes enlazar a tu perfil de Linkedin. Ni que decir tiene que debes tener bien optimizado y completado tu perfil de Linkedin.
-
Utiliza las listas de twitter para organizar la información.
Las listas también pueden ser muy útiles si pretendes encontrar trabajo con twitter. Te recomiendo que utilices varias listas para organizar tu búsqueda de empleo. La vida de un tuit es muy corta y si no eres muy activo y te conectas varias veces al día, es muy fácil que puedas dejar pasar información incluso ofertas que te puedan interesar.
Si no sabes cómo funcionan las listas de twitter, aquí te dejo un tutorial de los chicos de Ideanto Comunicación en el cual explican muy bien cómo hacerlas fácilmente. Accede al vídeo pinchando AQUÍ. -
Utiliza hashtags para participar en conversaciones.
Los hashtags son muy útiles y los puedes utilizar para charlar con otros usuarios sobre un determinado tema. Utilízalos con palabras clave que sean importantes para tu sector y aporta valor en las conversaciones que tengas con otros usuarios.
-
Utiliza los hashtags para buscar ofertas.
Busca ofertas con hashtags como #trabajo y #empleo. Si buscas ofertas a través de estos hashtags podrás encontrar un montón de ofertas de trabajo, además de información interesante que puede serte muy útil. Aparte de lo anterior, también puedes utilizar la búsqueda avanzada de twitter para definir con más exactitud tus criterios de búsqueda. Si quieres acceder directamente a la búsqueda avanzada de twitter puedes hacerlo pinchando AQUÍ.
-
Sigue cuentas que te puedan ayudar a encontrar trabajo.
Puedes seguir a los siguientes grupos de cuentas:
– Empresas en las que te gustaría trabajar.
– Personal de recursos humanos y selección.
– Consultoras de recursos humanos.
– Webs y portales de empleo.
Aprovecho en este punto para dejarte un link a uno de mis post en el cual puedes encontrar 30 cuentas de twitter que publican un montón de ofertas de trabajo a diario. Seguro que también te interesa seguir algunas de éstas. Acceder al post directamente pinchando AQUÍ. -
Interactúa con las cuentas que has seguido del punto anterior.
Es importante interactuar con estas cuentas, sobre todo con los reclutadores. Cuando un reclutador publica contenido y tú puedes aportar valor de alguna manera, puedes aprovechar para dejar una opinión o comentario. Si no, simplemente quizá puedas agradecer el aporte que hace si te ha gustado o te ha parecido interesante. Seguro que será bien recibido por su parte. Tampoco conviene abusar y no se tiene por qué comentar absolutamente todo, pero si conviene cierta regularidad con este asunto.
Gracias Miguel.
Muy interesante como siempre tus contenidos. Sigue asi.
José Antonio
Gracias a ti José Antonio por tu apoyo.
La verdad es que se agradece y mucho.
Te mando un fuerte abrazo.
Muy buenos contenidos…Con tu permiso comparto Un saludo!!!
Marian Virumbrales
Formadora en Nuevas Tecnologías y Orientadora Laboral Cruz Roja Española
Hola Marian.
Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que encuentres útiles los contenidos.
Siéntete libre de compartir éste o cualquiera de los post de Recotalent.
Sinceramente a mí eso me ayuda y mucho.
Un abrazo y gracias de nuevo.