RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

Las webs de empleo de las 50 mejores empresas para trabajar en España en 2023

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

webs-de-empleo-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-españa-en-2023

En el día de hoy quiero compartir contigo las webs de empleo de las 50 mejores empresas para trabajar en España en 2023.

Tal y como comenté hace algunos días en este video, hoy quiero facilitar el trabajo de poder contactar con las mejores empresas para trabajar en España en este año.

La forma en que lo voy a hacer es dejándote directamente el apartado de empleo de su web o la plataforma más habitual donde suela gestionar sus procesos de selección, según cada caso.

Así que para ello te dejo nuevamente debajo el listado de estas empresas y haciendo clic en el nombre de cada una serás dirigido a su apartado de empleo.

Por tanto, si quieres enviarles tu currículum, te será más fácil localizar dónde hacerlo.

Además, te recuerdo que este listado lo realiza Great Place To Work, una organización que quiere conseguir excelentes resultados de negocio cuidando a las personas que forman parte de ella.

Se trata de una entidad que ayuda a las compañías a mejorar su clima laboral, los lugares de trabajo, las políticas de recursos humanos, etc, en base a cambios profundos en la cultura empresarial.

El estudio se elabora en base a la opinión de los propios empleados de las empresas objeto del estudio y su objetivo es conocer a las empresas que suponen una referencia en la satisfacción de las necesidades de los empleados.

Y sin más, aquí te dejo el listado con las webs de empleo de las 50 empresas que forma este listado.

Empresas de más de 1.000 empleados.

  1. Lilly
  2. DHL Express Spain
  3. Reale Seguros
  4. Pelayo
  5. Banca March
  6. JYSK
  7. Mediamarkt Iberia
  8. GFT IT Consulting

Empresas de entre 501 y 1.000 empleados.

  1. Salesforce
  2. Admiral Seguros
  3. Grupo DKV Seguros
  4. Pernod Ricard
  5. AbbVie
  6. Beam Suntory
  7. Medtronic
  8. Kiabi España
  9. Siemens Healthineers

Empresas de entre 251 y 500 empleados.

  1. Cisco
  2. Stryker
  3. Ingram Micro
  4. Hilton
  5. Thoughtworks
  6. Sector Alarm España
  7. Equinix
  8. Amgen
  9. Novo Nordisk Pharma
  10. Cigna Healthcare
  11. Circe – Centro Tecnológico
  12. Freepik Company
  13. Andorra Telecom

Empresas de entre 101 y 250 empleados.

  1. Software DELSOL
  2. Cívica Software, S.L.
  3. SIDN Digital Thinking
  4. Perrigo España
  5. Redarbor
  6. Verisk
  7. Ecoembes
  8. Sandoz Farmacéutica
  9. Biofarmacéutica UCB
  10. Sofinco España
  11. CrowdStrike
  12. Grünenthal
  13. Insight
  14. Cerdá
  15. Rastreator.com
  16. Clínicas Cleardent
  17. Ocean Winds
  18. Aimplas
  19. Mobilize Financial Services
  20. Laboratorios Galderma

Empresas de entre 50 y 100 empleados.

  1. Theramex Healthcare Spain
  2. Incentro
  3. Novaluz Energía
  4. DQS/
  5. Plytix
  6. Real-Time Innovations (RTI) Spain
  7. Brown Forman España
  8. Defta Spain

Premios especiales

  1. Cívica Software, S.L. - Better for Business
  2. Admiral Seguros - Better for People
  3. Grupo DKV Seguros - Better for the World

Y con eso terminamos el día de hoy.

Espero que este listado con las 50 mejores empresas para trabajar en España 2023 te resulte útil y te facilite el poder ver las ofertas de empleo vacantes y enviar tu currículum.

Un abrazo muy fuerte y nos vemos en el siguiente.

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:empleo, mejores empresas para trabajar, trabajo

Cómo mejorar tu currículum de ventas

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

como-mejorar-el-currículum-de-ventas

Cómo mejorar el currículum de ventas.

En el día de hoy quiero compartir contigo otro nuevo vídeo en el que tanto Juan Martínez de Salinas como yo, te hablaremos sobre cómo mejorar tu currículum, sobre todo si te dedicas al área de ventas.

No importa si eres Director Comercial, Responsable de Ventas, Comercial, Asesor de Ventas, Atención al Cliente, incluso si no te dedicas al área de ventas, estos consejos también serán válidos para ti.

Te dejaremos algunos consejos a nivel general y otros un poco más específicos si tienes un perfil con experiencia o si no la tienes.

Así que si te dedicas al área comercial, te dejaremos en este breve video consejos que seguro te aportarán valor y te ayudarán a darle una vuelta de tuerca a tu currículum.

Aquí te dejo el video.

Espero que lo disfrutes y sobre todo que sea útil para ti.

Por cierto, si quieres mejorar tu currículum, te voy a dejar este enlace a una lista de reproducción donde encontrarás otros vídeos donde hablo sobre cómo mejorar el currículum.

Por último, si quieres que te ayude con tu búsqueda de empleo, también te dejo este enlace a mi servicio de elaboración del currículum y carta de presentación, donde personalmente haré tu currículum para ti.

Y nada más, eso ha sido todo por hoy.

Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.

Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.

Archivado en:Currículum y cartas de presentación Etiquetado con:cómo hacer un buen currículum, cómo hacer un currículum con experiencia, cómo hacer un currículum sin experiencia, currículum, currículum de ventas, empleo, trabajo, ventas

¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas

Por Miguel Ángel Burló 81 comentarios

teletrabajo

En el post de hoy te voy a hablar sobre teletrabajo. Normalmente en Recotalent te hablo sobre mi experiencia y sobre cómo te puedo ayudar para que encuentres un trabajo por cuenta ajena.

Sin embargo, hoy vamos a traspasar esa frontera y te voy a hablar sobre las oportunidades que te puede proporcionar el teletrabajo, que pueden ser muchas y que por supuesto te recomiendo que también las tengas en cuenta.

Por cierto, quédate hasta el final del post porque justo debajo te voy a dejar dos pequeños bonus además de estas 14 webs de teletrabajo para que puedas encontrar un trabajo en remoto que cumpla con tus expectativas y que te haga feliz personal y profesionalmente.

[Leer más…]

Archivado en:Estrategias de búsqueda de empleo Etiquetado con:busqueda activa, infojobs, objetivos, orientacion laboral, Portales de Empleo

¿Pongo la edad en el currículum? Todo lo que necesitas saber

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

edad-en-el-curriculum

¿Pongo la edad en el currículum? ¿Sí o No?

Esta pregunta es muy común a la hora de hacer el currículum y genera mucha controversia y división de opiniones.

Sobre todo se la suelen hacer personas personas que rondan los 45 años en adelante y te voy a dar mi opinión más sincera y te voy a contar lo más importante que deberías saber.

Aquí tienes el video. Espero que te guste.

Antes de nada, me gustaría decir que este video lo voy a basar únicamente en mi opinión y en mi experiencia.

Con esto quiero decir que otras personas por supuesto pueden tener otra opinión distinta a la mía y estoy seguro que este tema daría para debatir largo y tendido, pero tampoco me quiero enrollar demasiado en el vídeo.

Por supuesto si quieres comentar tu opinión o experiencia respecto a la edad en el currículum, puedes hacerlo en los comentarios del video o de este mismo post.

Y voy a ser muy directo.

A la pregunta de, ¿recomiendas poner la edad en el currículum?

Mi respuesta es… NO, no te recomiendo poner la edad en el currículum.

Y ahora por supuesto, voy a explicarme y a contarte en qué baso mi respuesta.

Antes de nada, hay que entender lo siguiente.

Por lo menos en España, por una cuestión cultural, todavía es común encontrarse muchos datos en los currículums, que no aportan valor al puesto de trabajo como tal.

Dentro de estos datos, todavía es muy fácil verse, la edad, estado civil (es decir si es caso, soltero, etc), número de hijos, dirección del domicilio donde vives, etc.

Estos datos realmente no aportan valor y por lo tanto mi recomendación es no ponerlos.

Por supuesto entre estos datos está la edad, que como tal no aporta valor.

A través de la edad, se pueden generar y crear en ocasiones ciertos prejuicios acerca del rendimiento que puede tener un candidato a candidata en función de su edad, así que para no alimentar ese tipo de prejuicios, mi recomendación es que simplemente te centres en explicar en tu currículum tus habilidades, competencias, experiencias y logros cosechados a lo largo de tu carrera.

Es decir, centrarse en los resultados que verdaderamente puede conseguir la empresa al contratarte.

¿Hay empresas que descartan a candidatos por la edad en el currículum?

Por supuesto que sí.

Te mentiría si dijera lo contrario.

¿Hay una enorme cantidad de empresas que no valoran tanto la edad en el currículum y que verdaderamente valoran lo que las personas con capaces de aportar?

Pues por supuesto que sí también.

Así que mi recomendación, de nuevo, es que no le des tanta importancia al tema de la edad en el currículum y te centres en explicar lo mejor posible los beneficios y resultados que puede obtener una empresa al contratarte.

Por cierto, si quieres mejorar tu currículum, te dejo por aquí el enlace a mi servicio de Potencia tu Currículum, donde estoy haciendo el currículum y cartas de presentación para personas que como tú buscan trabajo.

Además, si te ha gustado este video, déjale tu like y si quieres estar al día cuando suba nuevos vídeos para ayudarte con tu búsqueda de empleo, te recomiendo que te suscribas al canal y hagas clic en la campanita para que YouTube te notifique cuando suba otros vídeos como este para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.

Y nada más, eso ha sido todo por hoy.

Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.

Archivado en:Currículum y cartas de presentación Etiquetado con:currículum, empleo, trabajo

¿Dónde poner los logros en el currículum?

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

donde-poner-los-logros-en-el-curriculum

¿Dónde poner los logros en el currículum?

Ese en concreto es el tema que vamos a ver hoy.

Y es que aparentemente este tema es un poco intrascendente, pero cuando hablamos de tu currículum, es decir, de la carta de venta de tus servicios, nada debe quedar al azar.

No te olvides que puedes estar compitiendo por un puesto de trabajo con decenas incluso centenares de personas que al igual que tú quieren ese empleo.

Así que vamos a ver cómo poner los logros de tu currículum de la mejor forma.

¡Empezamos!

En este post vamos a hablar acerca de esta parte tan importante de los logros y de cómo y dónde colocarlos, porque ya te avanzo que en función de los logros que tengas, de los diferentes puestos de trabajo que sean y de tu trayectoria profesional, en mi caso te recomendaría ponerlos en un lado o en otro.

Para simplificar este tema al máximo sí que me gustaría dejar un par de premisas claras y que para mí son básicas.

1. Los logros tienen que estar bien visibles y en un lugar que tenga importancia.

2. Los logros tienen que exponerse en el momento adecuado.

Me voy a explicar a continuación y voy a poner 3 escenarios de ejemplos para que elijas el que más se identifica con tu caso.

¿Tienes varias experiencias de trabajo en las cuales has conseguido diferentes logros?

En ese caso mi recomendación es que al final de cada experiencia, hagas un pequeño apartado de logros donde destaques los más importantes de cada trabajo.

Una pregunta que suele salir bastante a menudo en este momento es, ¿pero cuántos logros pongo?

Nadie mejor que tú lo sabe.

Pero no pongas logros por rellenar.

En principio con que pongas de 2 a 4 como mucho es más que suficiente.

Entonces en este caso te recomendaría detallar tu experiencia más actual y los logros asociados a esa experiencia, continuar con la siguiente experiencia y los logros conseguidos, y así sucesivamente.

¿Tienes pocas experiencias de trabajo y te cuesta redactar 2 o 3 logros de cada una de esas experiencias?

En este caso, lo que te recomiendo es que detalles primero todas tus experiencias laborales y justo después crees un pequeño apartado dentro de la experiencia profesional donde detalles de forma conjunta todos los logros conseguidos a lo largo de tu carrera.

De esta forma no tendrás que diferenciarlos de cada trabajo sino que los pondrías todos en un mismo lugar.

Esta opción es buena para ti si te cuesta mucho redactar esos logros, aunque si por casualidad te cuesta redactar logros para tu currículum quédate hasta el final del video porque tengo algo que te va a interesar.

¿Tienes logros que no forman parte del trabajo pero que crees que pueden ayudarte a sumar para tu currículum?

Con este tipo de logros me refiero por ejemplo a casos como si has sido deportista de alto rendimiento en algún momento, si has contribuido con tu trabajo de forma altruista para algún tipo de organización, etc.

No confundir con trabajo de voluntariado de larga duración o dedicación, que al fin y al cabo sería trabajo y tendrías que valorar si ponerlo en el apartado de experiencia profesional.

En este caso, lo que te recomiendo es que pongas estos logros en un pequeño apartado al final de tu currículum.

Lo puedes poner por ejemplo en ese apartado de Información Adicional y será un pequeño broche de oro para terminar tu currículum de la mejor forma.

Por cierto, si te cuesta redactar tus logros te dejo aquí un post bastante extenso donde te enseñaré el secreto para destacar los logros de la mejor forma en tu currículum y también te dejaré diferentes ejemplos para que te puedas inspirar.

¡De nada!

Y nada más, eso ha sido todo por hoy.

Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido este tema sobre dónde poner los logros en el currículum.

¿Te encuentras en alguna otra situación diferente a la que he comentado en estos casos?

Házmelo saber en los comentarios.

Los leo siempre.

Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.

Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.

Archivado en:Currículum y cartas de presentación Etiquetado con:currículum, empleo, logros, orientacion laboral, trabajo, ventas

Videocurrículum ¿sí o no?

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

Videocurrículum, ¿sí o no?

En el día de hoy quiero compartir contigo otro nuevo vídeo en el que tanto Juan Martínez de Salinas como yo, te hablaremos sobre los videocurrículums.

¿Los recomendamos o no?

¿Para qué tipo de perfiles pueden ser buenos?

¿Qué tienen de especial para poder hacer uso de ellos?

Este tipo de currículums cada vez se utilizan más y por ese motivo te daremos recomendaciones interesantes acerca de ellos.

¿Quieres profundizar en este tema?

Pues aquí te dejo el video.

Espero que lo disfrutes y sobre todo que sea útil para ti.

Por cierto, si quieres mejorar tu currículum, te voy a dejar este enlace a una lista de reproducción donde encontrarás otros vídeos donde hablo sobre cómo mejorar el currículum.

Por último, si quieres que te ayude con tu búsqueda de empleo, también te dejo este enlace a mi servicio de elaboración del currículum y carta de presentación, donde personalmente haré tu currículum para ti.

Y nada más, eso ha sido todo por hoy.

Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.

Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.

Archivado en:Currículum y cartas de presentación, Estrategias de búsqueda de empleo Etiquetado con:currículum, empleo, trabajo, ventas, videocurrículum, videocurrículum para ventas

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 19
  • Página siguiente »

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR