Has visto una oferta que te encanta y en la que encajas al 100%. Con muchas ganas personalizas tu currículum, haces una buena carta de presentación y te dispones a enviar tu candidatura por email. Entonces en muchas ocasiones piensas: ¿cómo escribo para asegurarme que el currículum llega dónde tiene que llegar? ¿cómo llamar la atención del reclutador? Hoy te voy a hablar sobre cómo redactar el email para enviar el currículum.
¿Cuál es el objetivo del email?
El primer y principal objetivo es que llegue a la persona adecuada, es decir, a la persona que gestiona el proceso de selección o al departamento donde se hace la selección de personal. Para asegurarte de ello puedes hacer lo siguiente:
- Si tienes el nombre o referencia del proceso de selección, tienes que mencionar dicho nombre o referencia.
- Llamar a la empresa y preguntar el nombre de la persona o personas que gestionan el proceso de selección y su email. Explica que tu intención es solamente enviar un currículum para una vacante que has visto anunciada. Verás como te lo darán sin problema. En el peor de los casos, te facilitarán un email de recursos humanos para hacer llegar tu currículum.
Una vez que tienes un nombre de quien gestiona el proceso de selección, ya puedes enviarle el correo directamente a esa persona.
Una vez dicho lo anterior, tu segundo objetivo tiene que ser captar la atención de esta persona para que lea tu currículum y carta de presentación personalizada. Para ello, vamos a ver paso a paso cómo redactar un email para llamar la atención y que se mantenga un tono formal y cordial.

Cómo redactar el email para enviar el currículum paso a paso.
1.- Asunto del email.
El asunto del email es muy importante. Que el email sea abierto depende en gran parte de lo que ponga el asunto.
Si tienes un número de referencia de la vacante o del proceso de selección, lo mejor es que pongas esta referencia en el asunto del email. De esta forma, quedará claro el motivo del mensaje y tu intención de participar en el proceso de selección. Por ejemplo podrías escribir:
Currículum para proceso Nº 12345. Jefe de Ventas.
Por el contrario y si no tienes un número de referencia pero conoces el nombre de la persona que gestiona el proceso de selección, lo recomendable es que pongas el email a su atención. Además del nombre, también debes de poner el puesto para el que quieres enviar tu currículum. Puedes utilizar la siguiente fórmula:
A/A de Juan López Martínez. Currículum para vacante de Jefe de Ventas.
Por último, decirte que utilices letras minúsculas para evitar que tu carta de presentación y currículum vayan a la bandeja de SPAM.
2.- Saludo.
Para el saludo inicial, tienes que utilizar una fórmula cordial pero profesional y para este caso yo suelo utilizar la siguiente:
“Estimado Juan López Martínez” o “Estimados señores” para el caso en que no sé el nombre. No vamos a perder más tiempo con esta parte así que vamos al siguiente punto.
3.- Presentación y referencia al puesto.
En este punto tienes que presentarte y hacer referencia a la vacante a la que quieres presentar tu candidatura. Te voy a poner el siguiente ejemplo para que te hagas una idea de cómo podrías hacerlo:
“Mi nombre es Carlos Sánchez y le escribo porque he visto que en Ikea están realizando un proceso de selección para una vacante de Jefe de Ventas”.
4.- Mostrar interés por el puesto y por la empresa.
En el siguiente párrafo, funciona bien mostrar interés por el puesto de trabajo, pero por supuesto también hay que hacerlo por la empresa. Te dejo el siguiente ejemplo:
“Es un placer para mí hacerle llegar mi carta de presentación y currículum, los cuales adjunto en este correo electrónico. Me gustaría decirle que estoy realmente interesado en este puesto y considero que puedo desempeñarlo a la perfección.
Por otro lado, estoy totalmente identificado con la cultura empresarial de Ikea y creo que es una magnífica opción para desarrollar mi carrera profesional, por lo que me gustaría aprovechar la oportunidad de participar en el proceso de selección de este puesto”.
5.- Hacer una llamada a la acción y mostrar tu disposición para mantener una entrevista.
Llegado a este punto y antes de despedirte, puedes hacer una llamada a la acción al reclutador. El objetivo en este caso es que el reclutador valore la posibilidad de saber más acerca de tu perfil y que te invite a realizar una entrevista para poder ampliar información. Es importante también mostrarte dispuesto a facilitar ese contacto para que la entrevista se produzca. Aquí tienes un ejemplo de cómo puedes hacerlo:
“Espero que mi perfil sea de su agrado y quedo a su entera disposición para el caso de que estime oportuno mantener una entrevista. Si me da la oportunidad, será para mí un placer ampliarle información sobre cualquier información que usted considere conveniente”.
6.- Despedida y firma.
En este apartado, puedes dar las gracias por el tiempo dedicado en leerte hasta el momento y por el que va a dedicar en estudiar tu candidatura leyendo tu carta de presentación y currículum. También por supuesto aprovecha para despedirte.
Además de eso, también es muy importante que dejes visibles tu nombre y datos de contacto para facilitar que el reclutador pueda contactar contigo en caso de que le interese saber más acerca de tu perfil. Una forma de hacer esto, por ejemplo sería:
“Muchas gracias de antemano por su atención.
Reciba un cordial saludo,”
Carlos Sánchez Sánchez.
Teléfono: 123 456 789
Email: carlossanchez@loquesea.com
Linkedin: linkdetuperfildelinkedin (solo si eres un usuario activo en esta red social).
7.- Adjuntar carta de presentación y currículum.
Este último paso es obvio pero recuerda siempre adjuntar los documentos. ¿A quién no se le ha olvidado en alguna ocasión adjuntar un archivo en un email? A mi me ha pasado varias veces y estoy seguro de que no será la última. Por tanto, no pasa nada por recordarlo. Además, sería una pena invertir tanto tiempo para finalmente no enviar los archivos.
También debes revisar tu mensaje antes de darle al botón de enviar. Así evitarás posibles faltas de ortografía y errores de gramática.
Un último detalle que quiero que tengas en cuenta es que siempre envíes tu carta de presentación y currículum en formato PDF para evitar descuadres. Cuando envías tu currículum en formato Word, es muy habitual que la persona que reciba, le aparezca medio currículum desmontado. Imagina la impresión que da eso, así que tenlo en cuenta.
Plantilla para enviar tu email.
A modo de resumen y para facilitar tu trabajo, voy a dejarte una plantilla para redactar el email para enviar el currículum. Espero que te pueda resultar muy útil.
Asunto del email: A/A de (persona a la que se dirige). Currículum para vacante de (puesto al que envías tu CV).
Estimado/a (persona a la que se dirige).
“Mi nombre es (tu nombre) y le escribo porque he visto que en (nombre de la empresa) están realizando un proceso de selección para una vacante de (nombre del puesto).
Es un placer para mí hacerle llegar mi carta de presentación y currículum, los cuales adjunto en este correo. Me gustaría decirle que estoy realmente interesado en este puesto y considero que puedo desempeñarlo a la perfección.
Por otro lado, estoy totalmente identificado con la cultura empresarial de (nombre de la empresa) y creo que es una magnífica opción para desarrollar mi carrera profesional, por lo que me gustaría aprovechar la oportunidad de participar en el proceso de selección de este puesto.
Espero que mi perfil sea de su agrado y quedo a su entera disposición para el caso de que estime oportuno mantener una entrevista. Si me da la oportunidad, será para mí un placer ampliarle información sobre cualquier información que usted considere conveniente.
Muchas gracias de antemano por su atención.
Reciba un cordial saludo,
(Tu nombre y apellidos).
Teléfono: XXX XXX XXX
Email: tuemail@loquesea.com
Linkedin: linkdetuperfildelinkedin (solo si eres un usuario activo en esta red social).
Hasta aquí ha llegado este artículo sobre cómo redactar el email para enviar el currículum paso a paso. Si te ha gustado, puedes devolverme el favor compartiéndolo en tus redes sociales. Me será de gran ayuda. Además, también puedes enviárselo a tus amigos y conocidos que buscan trabajo. Seguro que agradecerán que te hayas acordado de ellos.
Por último, si el artículo te ha parecido interesante suscríbete al blog para no perderte nada.
También te recomiendo que guardes este artículo para que puedas acceder a la plantilla cuando la necesites. Que no te quepa duda que te ahorrará mucho tiempo.
Antes de terminar, también te dejo aquí este vídeo que hice sobre este post que creo que puede venir muy bien a complementar lo visto anteriormente.
Hola! Me ha parecido muy interesante tu post!, muchas veces no damos demasiada importancia al mail de envío y es la primera puerta que hay que abrir. Me guardo tus consejos.
Un abrazo!
Nora
Hola Nora.
No puedo estar más de acuerdo con lo que acabas de comentar. De nada sirve tener el mejor currículum del mundo si al final no acaba en las manos adecuadas o termina en la bandeja de spam. Como bien dices, es la primera puerta que hay que abrir cuando se envía una candidatura por email y si no se pasa ese filtro no se puede tener éxito. Me parece buena idea que guardes el artículo para poder consultarlo cuando creas necesario y así poder utilizarlo como plantilla.
Sin duda te ahorrará tiempo y el tiempo es oro cuando se busca trabajo.
Muchas gracias por comentar.
Te mando un fuerte abrazo.
Gracias por los consejos.Un saludo
Silvia gracias a ti por tu respuesta.
Espero que te pueda resultar útil.
Un abrazo.
Me parece muy bien lo explicado en adjuntar tanto la carta de envío como el Curiculum Vitae pero en ese caso habría que dejar un mensaje como pretexto supongo? Que mensaje o palabras aconsejarían para ello. Saludos y muchas Gracias
Hola Daniel.
En el email en el que adjuntas tu carta de presentación y currículum puedes utilizar la plantilla de texto que dejo al final del post. Espero que te sirva. Gracias por tu comentario.
Jo no me hace falta algo más que me lo he pasado bien en el mundo de los que no me hace nada de nada más que me llame para hablar de ello porque no se me había olvidado nada y no puedo hacer nada con el dinero
excelente información, Saludos
Gracias Joan.
Todo un placer compartir esta información.
Me alegra que te haya gustado.
Saludos.
No me animaba a enviar mi CV por correo, no sabia como empezar…………Gracias por el dato. saludos.
La falta de ánimo nunca debe ser motivo para paralizarse.
Más vale hecho que perfecto. Hoy es un buen día para empezar.
Me alegra que te haya parecido útil.
¡A por todas!
El post me ha ayudado, pero me quedo con la frase de este comentario: “Más vale hecho que perfecto”.
Gracias.
Hola Mery.
Me alegra que hayas encontrado útil el post.
Por otra parte y respecto a la frase que comentas, creo que es muy importante tenerla en cuenta, pues muchas veces querer hacer las cosas perfectas puede llegar a paralizar y bloquear, y eso es precisamente lo que hay que evitar.
Gracias a ti por la apreciaciación.
hola miguel algel esta muy interezante la carta de presentacion felicitaciones de mi parte haces un buen trabajo ! aprovecho para preguntarte esa carta de presentacion va escrita directamente en la direccion de correo o se tiene que adjuntar por aparte junto con el curriculum vitae.
Hola Max.
El post va más bien referido al email en el que envías tu currículum. No es una carta de presentación como tal. Podemos decir que son cosas diferentes.
Por si te interesa profundizar en el tema de las cartas de presentación, te dejo este link:
https://recotalent.com/dudas-frecuentes-sobre-las-cartas-de-presentacion/
Muchas gracias por tus palabras de agradecimiento.
Espero que mi respuesta te sirva de ayuda.
Un abrazo.
Buenas, me ha gustado bastante cómo lo has explicado todo. Muy claro!
Una duda que me surge… He visto una oferta que me interesa, pero justo hoy salgo de España y estaré fuera 2 semanas… ¿Eso debería comunicarlo al enviar el curriculum? Sé que no es la situación ideal…pero peor sería que quisieran ponerse en contacto conmigo y no lo consiguieran, no?
Estoy hecha un lío!!!
Gracias!
Hola Mª Dolores.
Me alegra mucho que te haya gustado el artículo.
Respecto a la duda que me planteas, puedes añadir al final del email una frase con Posdata.
En esta frase, puedes decir brevemente que vas a estar dos semanas fuera de España y que atenderás el email preferentemente.
De todas formas, si tienes cobertura, yo en tu lugar atendería las llamadas de teléfonos que no conozcas. Si luego no es para ninguna entrevista o nada importante, siempre puedes pedir que te llamen a la vuelta de tu viaje.
Espero que te sirva la respuesta. Gracias.
Muchas gracias por los consejos. Son muy útiles.
Un saludo
Gracias a ti Marta por tus palabras de agradecimiento.
Saludos.
hola Miguel te escribo desde Colombia ¡¡
excelente los consejos totalmente aplicados, no sabia como iniciar el correo donde adjunto mi hoja de vida ya este quedo como referencia. gracias
adicional estas muy lindo.
Hola Karina.
Encantado de saber que la plantilla que planteo en este post te haya ayudado a resolver tu duda.
También es un placer saber que se puede ayudar a personas de cualquier parte del mundo.
Te envío un abrazo fuerte y te deseo mucha suerte con tu búsqueda de empleo.
saludos desde Guatemala!!
felicitaciones por tan excelente post, e aprendido mucho y me esta sirviendo de mucho esta información para optar a un mejor empleo.
gracias y bendiciones.
Hola Daniel me alegra que te haya gustado el post.
Espero sinceramente que pueda contribuir a ayudarte para que encuentres el trabajo que estás buscando.
Un abrazo.
gracias por el aporte, me ha servido de mucho, después de mucho tiempo hago esto… me estoy presentando a una empresa y me han pedido mi CV y con tus consejos espero se habrán las puertas que necesito… saludos cordiales
Hola Óscar.
Muchas gracias por dejarme tu comentario.
Me alegra saber que él post te ha parecido útil. Espero que te pueda ayudar a conseguir el trabajo que buscas.
Gracias Miguel Angel tus consejos me han ayudado mucho .Te felicito por tener esta iniciativa.
Saludos.
Gracias a ti Ana por tu agradecimiento.
Espero que mi iniciativa pueda ser útil para las personas que buscan empleo.
Saludos.
Hola,
Te agradezco por la información y los tips dados, me interesa saber como se hace si la oferta laboral queda en una ciudad diferente a la que uno reside, en ese caso ¿cómo se le informa al empleador que uno está dispuesto a cambiar de residencia y trabajar en su compañia?
gracias
Hola Kamila.
En realidad, si te postulas para una oferta que está en una ciudad diferente, se hace evidente que estás dispuesta a cambiar de residencia o por lo menos a cumplir con el puesto aunque tengas que desplazarte.
Otra cosa diferente es que la empresa que publica la oferta quiera candidatos de la zona para asegurarse que el candidato no va a dejar el trabajo a corto plazo.
Hola Miguel Angel, pero en este caso si soy de Barcelona y opto a un puesto en Madrid, que dirección tendría que poner en el CV y carta de presentación? Me da la sensación de que si pongo mi dirección de Barcelona, me van a echar el currículum para atrás. Algún consejo por favor? Gracias.
Hola Laura.
Entiendo por lo que me comentas que eres de Barcelona y buscas trabajo en Madrid.
En ese caso, pon solamente la ciudad donde buscas trabajo (Madrid).
Ten en cuenta que en un currículum no hay que poner la dirección obligatoriamente.
Es más, en mi opinión no hay que poner la dirección en ningún caso. Te deseo muchos éxitos.
Hola Miguel Angel, se me dificulta encontrar el cv adecuado, y como descargarlo en español ya que todos los que encuentro son en ingles,¿ me podrias ayudar con alguna pagina web o algun dato que me sea util para encontrar un cv adecuado para mi? Muchas Gracias, saludos y muy buena data.
Hola Sthefany.
Puedes encontrar en internet páginas con plantillas de CV, aunque yo particularmente no te las recomiendo.
Mi recomendación es que elabores tu currículum desde cero con la estructura que sea más adecuada para tu perfil, según el tipo de actividad y puesto al que te dediques.
Te dejo un artículo que te ayudará a revisar tu currículum:
https://recotalent.com/guia-definitiva-revisar-el-curriculum-paso-a-paso/
Además, en mi blog también puedes encontrar información útil para mejorar tu currículum. Espero que te sirva de ayuda.
Muy bueno así uno se orienta correctamente en lo que respecta al curriculum u hoja de vida, muchas gracias por la información
Ese es el objetivo. Orientar y que sirva de ayuda para las personas que buscan trabajo.
Gracias a ti por dejarme tu comentario.
Caballero, un post muy oportuno.
Muchas gracias me dejare tus recomendaciones.
Saludos desde Costa Rica.
Gracias a ti Bryan.
Me alegra que te haya resultado útil el post.
Saludos.
Muy interesante el articulo. En mi caso, si quiero trabajar en una empresa en particular y solo envio mi curriculum a recursos humanos, dado que no estoy respondiendo a un aviso en concreto, solo me ofrezco…¿Que me sugieren?
Hola Ivan.
Para el caso que me comentas te recomiendo que leas el siguiente post sobre cómo realizar buenas autocandidaturas.
https://recotalent.com/como-hacer-autocandidaturas-para-abrir-las-puertas-de-tus-empresas-favoritas/
me parece genial.
muchas gracias por tu aporte.
Gracias a ti María Isabel por tu agradecimiento.
Hola, muchas gracias, he seguido todos tus pasos.He enviado el email y me ha respondido!
Debería contestarle el email agradeciéndole o debería dejarlo así y no enviar nada.
Hola Carolayn.
Según el contexto de la conversación que hayas tenido, pero siempre recomiendo tener el gesto de agradecer.
Mucha suerte con tu candidatura.
Muchas gracias por brindar está página por qué se le presentan oportunidades a muchas personas.
Gracias Herica.
Espero que esta web pueda ayudarte a conseguir el trabajo que deseas.
Muy bueno el artículo. Precisamente estas son las cosas sobre enviar un CV por email que nunca nos dicen. Gracias por el aporte!
Muchas gracias!! 😉
Saludos desde Venezuela!!!
Felicitaciones por tan excelente post, estuve buscando modos para iniciar mi presentación para un curriculum y me gusto tu post me está sirviendo de mucho esta información para optar a un mejor empleo.
Gracias y bendiciones
Muchas gracias!!
Justo acabo de enviar mi CV via email para aplicar a una plaza y este post me cayo como anillo al dedo,
te agradezco realmente por la ayuda que brindas a las personas y seguramente el Señor te bendecira a ti y toda tu familia, que asi sea,
saludos desde El Salvador
Muchas gracias y espero de corazón que vaya todo bien con tu búsqueda de empleo.
Mucho ánimo!!
Saludos.
Oye, muy buenos consejos, yo había enviado mis correos con algo parecido a lo indicado pero aun así, los consideraba como vacíos, muchas gracias. Se que me serán muy útil tu ayuda. Saludos.
Hola!
Gracias por animarte a comentar.
Espero que estos consejos te puedan ayudar.
Mucha suerte con tu búsqueda!
Hola, muy interesante y sobre todo practica toda la información, pero una consulta, si lo que quieres es enviar un curriculum a diferentes empresas que te han gustado, sin que las mismas este buscando a nadie, simplemente porque estamos buscando trabajo, como nos presentamos? no se que poner!!
Hola María José.
Para la situación que me describes, te recomiendo leer este otro post del blog:
https://recotalent.com/como-hacer-autocandidaturas-para-abrir-las-puertas-de-tus-empresas-favoritas/
Espero que te sirva de ayuda!
Muchas gracias, me sirvió bastante el contenido.
Muchas gracias Marilin.
Saludos.
Hola Miguel, me es de gran ayuda este post. Me gustaría saber como redactar un mail postulandome sin que la empresa realice la búsqueda… es decir, ofreciéndome yo al puesto…
Espero puedas ayudarme…
Saludos y desde ya guardo en favoritos este post…
Hola Liliana.
Me alegra mucho que el post te haya resultado útil.
Te dejo el enlace al siguiente artículo que te ayudará para el caso que me comentas.
https://recotalent.com/como-hacer-autocandidaturas-para-abrir-las-puertas-de-tus-empresas-favoritas/
Miguel excelente tu post, real ente me parece muy apropiado, nunca había considerado la opción de una carta de presentación, pero tu propuesta de presentación se me hace interesante, muchas gracias por la sugerencia, comenzaré aplicarla, ya he pasado millones de hojas de vida sin éxito, gracias por la idea! Un abrazo!
Muchas gracias Miguel de mucha ayuda !!
Gracias por tu post, me ha ayudado mucho. Me acabo de graduar y es toda una odisea la búsqueda de trabajo, esto deberían enseñarlo en la universidad, la vida real y todos sus retos. Saludos desde México!
excelente articulo me ayudó muchisimo.
Gracias Angie! Me alegro!
Hola, un gusto, me encantó! Quiero saber como dirigirme a enviar un currículum, sin tener experiencias en ningún tipo de labor! Crees que tendrían consideración en darme una oportunidad sin tener experiencia? Responderme sip
Hola Carolina.
Por supuesto que si tendrás oportunidades.
De todas formas no te queda otra que intentarlo.
Así que mucho ánimo y al lío!!
Muchas gracias por esta guia Miguel !!!!, me parecio perfecta y muy profesional. Que tengas un buen día
Muchas gracias Andrés. Que tengas buen día tú también 😉
Como dice el dicho ” no hay una segunda oportunidad para una buena impresión” , excelente post de entrada , considero que es la mejor manera de captar la atención como esa resumida pero excelente presentación.
Saludos
Gracias Héctor!
muchas gracias por tus consejos, tenia dudas que me has resuelto, una ultima duda, a veces el email va a correo no deseado, acabo de enviar mi email, como se que no cae en ese apartado? me aconsejas llamar al trabajo donde envio mi curriculum mañana o pasado o mejor espero a ver que pasa? perdona soy un poco indecisa, gracias por todo.
Hola Miguel Angel:
Fue casualidad encontrarte y realmente me eres de mucha ayuda en hacer bien las cosas ya que uno cuando está desempleado queda tan desorientado que no sabe por donde empezar ni cómo hacerlo. Eres un muy buen asesor.
Muchas gracias
Saludos desde Argentina.
Muy necesario e importante ayuda que nos brinda… graciaas
hola,
me agrado mucho la forma en que explicas los puntos a detalle, y estoy de acuerdo que en cuanto buscas trabajo la primera impresión es muy importante, sino te tomas ni la molestia de redactar correctamente un email en donde enviaras tu CV eso hablara mucho de que tipo de persona esta postulando.
saludos.
Muy interesante y buena guía para presentar la plantilla para enviar el email, gracias por compartir esta información.
Excelente, muchísimas gracias.
Muchas gracias por la información, me servirá de mucho.
Buenas tardes,
Gracias por tu colaboración, ha sido una guía en el proceso de enviar mi currículum.
Buenas tardes,
Muy interesante tener en cuenta estas recomendaciones que haces para enviar un currículum, lo tendré en cuenta.
muchas gracias……
Saludos
Miguel Ángel Burló
Me gusto mucho esta presentación me sirvió mucho, excelente trabajo gracias por tus notas y compartirlas con los demás.
Super, de verdad muchas gracias, utilice sus consejos para enviar mi CV en francés. Igual todo en manos de Papito DIOS.
GRACIAS.
Excelente ayuda, me sirvió de mucho.
Gracias.
Interesante
Buenas noches soy técnico electricista industrial con experiencia me gustaría pertenecer al grupo minero
¿La carta de presentación/motivación tiene que estar estrictamente en un documento a parte? Quiero decir, ¿no se puede escribir el email y que sirva también de carta de presentación?
Hola buenas tardes, me encanto tu posteo y me ayudo a como irme orientando, pero tengo una duda, en la empresa a la que quiero enviar mi CV no presenta ninguna vacante, solo entre en su pagina y al ir a RRHH me redireccionan a Gmail para escribir un correo, no especifica a quien lo puedo dirigir ni a un puesto en si, que debería hacer? Contar sin mucho detalle sobre lo que trabaje o me desempeño mejor, o como debería explayarme para ser claro y adjunta mi cv.
Ola bns tardes es un cordial saludo djeme contarle k yo m sientobfeliz escribirle y hacerle una pregunta como se hace para enviar mi currículum o saber sobre plazas graxs bendiciones
Muy interesante su artículo, tomo nota de todo lo que usted dice, y muchas gracias por el trabajo.
Miguel Zarramundi
Artículo de usted interesante, muchas gracias por el trabajo.
Gracias. Me alegra que lo encuentres útil.
Hola Miguel, muchas gracias. Es de mucha ayuda e interesante el articulo. Tengo una consulta, me facilitaron el correo de una empresa a la cual desea postular, me dijeron que enviara mi currículo pero no me indicaron cual es el puesto realmente al que postulare, como debo colocar en el asunto si no tengo dicha información del puesto. Y aun estoy a la espera del nombre de la persona encargada.
Gracias, te agradezco de antemano tu respuesta.
Buenas Vanessa.
En tu lugar enviaría el CV ofreciendo tus servicios sobre lo que TÚ realmente quieres trabajar y con lo que más valor puedes aportar.
Mucha suerte.
Hola:
Quisiera saber si tengo que hacer la carta en word y convertirlo en PDF.
O puedo hacer la carta en el mismo correo y adjuntarle el currículum en PDF.
Mil gracias, por estos bueno pasos para poder tener una buena introducción para la oferta laboral. Te agradezco por los pasos mencionados que son de una excelente ayuda. de igual forma si solo tengo los correos del personal quien recibe los CV, pero no tengo el nombre de la persona encargada. como pongo en el asunto del Email?
Mil gracias!! y muchos Éxitos.
Hola muy buenas, el artículo me parece estupendo, estoy pensando en hacer mi curriculum para el teletrabajo. ¿Sabéis si existen algunas plantillas o ejemplos específicos para poder guiarme? Muchas gracias
Hola Almudena.
Me alegra que te guste el post.
Respecto a tu pregunta de las plantillas, no recomiendo mucho la idea de utilizar plantillas, porque cada persona es un mundo y a veces las plantillas no se ajustan bien a cada caso.
No obstante, si optas por esa opción, en Google encontrarás varias opciones.
Muchísimas gracias por compartir este post con nosotros.
jamás le di importancia a esto , pensaba que con solo enviar el CV me sería útil conseguir un trabajo pero considero que esto será un gran paso.
nuevamente muchas gracias. saludos desde Mendoza Argentina.
Gracias Verónica por tus palabras.
La idea aquí es “ir a por el 10” y al fin y al cabo todo suma.
Me alegra que te haya sido de ayuda.
Ahora a ponerlo en práctica para encontrar el trabajo que estás buscando y para ir un paso más allá con tu currículum.
Muchas gracias por compartir este post, me ha servido de mucho.
Muchas gracias Araceli.
Me alegra que haya sido útil para ti. Al final de esto se trata.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu post, estamos en 2022 y todavía sigue siendo de gran utilidad, por que a veces no encontramos las palabras adecuadas para escribir un correo para una vacante.
Gracias Luis por tus palabras.
Llevas mucha razón en que a veces no se encuentran tan fácil las palabras y esa es la idea con este post, facilitar esta tarea y que sume a la hora de encontrar el trabajo deseado.
Un abrazo.
Muchas gracias, de verdad necesitaba esta información, ha sido de gran ayuda para mi.
¡bendiciones!
Saludos desde Colombia.
Hola Katherin.
Me alegra un montón que encontraras lo que viniste a buscar a la web.
Al fin y al cabo de eso se trata.
Un abrazo y mucha suerte con tu búsqueda de empleo.
Me pareció muy interesante, y conforme a eso, me gustaría tener tu ayuda en la redacción de un correo por si no hay vacante en ese momento, como redactar un correo en donde exprese el interés de pertenecer a dicha empresa en el momento que se pudiera abrir una vacante, de que pueda ser tomado en cuenta.
Saludos.
Hola Luis.
¿Qué tal? Me alegra saber que encuentras el post interesante. Muchas gracias y espero que te sirva de gran ayuda.
Para el caso que me comentas, este otro post que hice te será de utilidad.
Trata sobre cómo hacer autocandidaturas, es decir, cuando envías tu currículum a una empresa que te interesa pero no a ninguna oferta en concreto.
https://recotalent.com/como-hacer-autocandidaturas-para-abrir-las-puertas-de-tus-empresas-favoritas/
Un abrazo y ánimo con tu búsqueda de empleo.
Muchas gracias, una cosa…
yo soy persona sorda.
la empresa o la gente llama con teléfono o móvil. yo no puedo coger teléfono, por no oiré.
como hacer solución mejora para persona sorda?
un saludo
Hola Rubén.
¿Qué tal todo? Espero que bien.
Sinceramente, no sé si mi respuesta te será de utilidad.
Se me ocurre que quizá podría estar bien poner en el email que envías tu currículum, que te contacten preferentemente respondiendo al email.
Espero que vaya todo muy bien con tu búsqueda de empleo.
Miguel, excelente articulo, y al respecto que opinion tenes sobre la busqueda laboral de una persona de 55 años, es muy complicado obtener una oferta laboral, ?????
Gracias por tu tiempo dispensado.
Saludos
Jose Luis
Hola Jose Luis.
Como bien sabes, existen ocasiones que hay ciertos prejuicios e ideas preconcebidas acerca del rendimiento laboral a partir de una determinada edad.
Bajo mi punto de vista esto no tiene que afectar a las personas con cierta edad.
¿Que hay empresas que puedan descartar por ser demasiado mayor? Pues sí.
¿Que hay empresas que puedan descartar por ser demasiado joven? Pues sí, (y todo el mundo empieza sin experiencia).
¿Que hay empresas que no valoran tanto la edad sino lo que puede aportar un candidato? Pues miles de ellas.
Así que te recomiendo que este tema no te sirva para bajar los brazos.
No obstante, aquí te dejo un post y un vídeo que te ayudarán a entender mejor mi opinión sobre este tema.
https://recotalent.com/encontrar-trabajo-con-mas-de-45-anos/
https://youtu.be/lMMhXrr4OAY
Un abrazo y suerte con tu búsqueda de empleo.