
¿Qué poner en asunto para enviar un currículum por email?
Aparentemente es una pregunta muy sencilla pero de la cual he recibido varias personas haciéndome esta pregunta.
Y pensándolo bien, creo que esta cuestión tiene todo el sentido del mundo por la importancia que tiene.
¿Por qué? Pues porque lo que pongas en el asunto puede hacer que tu email llegue a la persona adecuada o por el contrario, que acabe en la basura en un instante.
En el siguiente vídeo te voy a explicar qué es lo mejor que puedes poner en mi opinión y por supuesto, por qué creo que es lo mejor y lo que más te ayuda para que ese email sea abierto y leído por la personas que quieres.
Por cierto, quédate hasta el final porque al final del vídeo te voy a decir una herramienta que puedes utilizar para saber si tus emails han sido leídos o no.
A la hora de poner el asunto del currículum podemos tener varias opciones en función de la información que disponemos y en función de esta, hay que ser muy directo y hacer referencia para que la persona que recibe el currículum sepa para qué es desde el primer momento.
3 casos diferentes sobre qué poner en asunto para enviar un currículum por email.
CASO 1. Número de referencia al proceso de selección de personal.
Hay algunas ocasiones que los procesos de selección tienen un número de referencia.
Por ejemplo: Proceso de selección 1234 para Jefe de Ventas.
Por tanto, si en la oferta de trabajo ves alguna numeración de este tipo, ponlo en el asunto del email.
De esta forma, la persona que recibe el email tendrá claro desde el primer momento que ese email es de una persona que quiere participar en dicho proceso de selección.
CASO 2. Enviar el email a la persona que gestiona el proceso de selección.
Muchas veces, sobre todo si las empresas son pequeñas o medianas, tienes a tu alcance el poder enviar el currículum a la persona que decide directamente.
¿Cómo hacerlo? Pues conociendo el nombre de la persona que gestiona el proceso de selección.
¿Cómo conocer el nombre? Pues preguntando.
¿A quién? Pues a la empresa.
¿Cómo hacerlo? Pues muy fácil. Llama a la empresa y explícales que quieres enviar tu currículum u hoja de vida para el puesto vacante en cuestión y que quieres que por favor te digan el nombre de la persona para enviar un currículum y carta personalizada para presentar tu candidatura.
Te sorprenderá la cantidad de veces que te pueden facilitar estos datos.
¿Y cuántas personas hacen esto? Muy muy pocas. Con lo cual, te estarás diferenciando de la mayoría.
En este caso, el asunto del email puede ser algo como:
A/A de Pedro Martínez. Currículum para vacante de Jefe de Ventas.
Si eres tímido o tímida puede que te de un poco de verguenza hacer esto, pero piensa que de esta forma te diferenciarás mucho de otras personas.
Créeme que te merece la pena hacerlo.
Que no te de miedo porque si eres educado o educada y lo explicas como te he dicho, en ningún caso te van a atender mal.
En el peor de los casos, no te darán el nombre de la persona y por el contrario te darán un email genérico del tipo rrhh@nombredelaempresa.com o info@nombredelaempresa.com
Por cierto, este es el tercer caso. Vamos a verlo.
CASO 3. Enviar el email a un correo que no sabemos quien lo gestiona.
Aquí, lo que haremos será hacer una referencia al puesto vacante para participar en el proceso de selección.
Currículum para vacante de Jefe de Ventas.
Por cierto, hasta aquí hemos visto cómo poner el asunto del email para enviar el currículum.
De todas formas, si quieres ver cómo redactar paso a paso el email para enviar el currículum, te dejo el anterior enlace en el que te enseñaré cómo redactar el email completo paso a paso, para asegurarte de que tu email te expone como un candidato con un perfil de valor.
Y como lo prometido es deuda, antes te dije que te iba a decir una herramienta con la que puedes saber si tus emails han sido leídos o no.
Esta herramienta se llama Mailtrack y es una extensión de Google.
Es gratuita y muy fácil de utilizar.
Te dejo este enlace donde puedes ver un tutorial muy sencillo para aprender a utilizarla.
Y eso ha sido todo por hoy.
Espero que ahora tengas más claro qué poner en asunto para enviar un currículum por email.
Si quieres contactar conmigo para que te ayude con tu búsqueda de empleo, te dejo este enlace a mi web donde puedes contactarme.
Además, también te dejo este enlace al ebook donde descubrirás los errores más graves que hay en tu currículum.
Un abrazo y a por todas.
Deja una respuesta