Los portales de empleo, como tú bien sabes, tienen la estructura que tienen y en muchas ocasiones se hace muy difícil poder diferenciar tu candidatura. Pues bueno, hoy quiero dejarte algunos consejos sobre cómo diferenciar tu candidatura en portales de empleo.
Hace algún tiempo, escribí un post llamado ¿cómo diferenciar el currículum del resto?, el cual tuvo bastantes visitas. Además, este post también me dejó en el hilo de comentarios un comentario de José, quien me planteaba este tema sobre cómo diferenciarse en un portal de empleo. Desde aquel mismo momento, pensé que este tema podría dar para hacer un post en Recotalent y aquí lo tienes. Hoy vengo a hablarte sobre cómo diferenciar tu candidatura en portales de empleo.
¿LOS PORTALES DE EMPLEO FAVORECEN LA DIFERENCIACIÓN DE MI CANDIDATURA?
Pues la verdad es que la respuesta es NO. Por norma general, ningún portal de empleo favorece la diferenciación de tu candidatura. Los portales de empleo son webs que tienen una estructura determinada, son rígidos y dejan poco lugar para la creatividad. Lo normal incluso es rellenar los campos que el portal te pide, en el mejor de los casos te dejan adjuntar tu currículum y poco más.
Ahora bien, tienes que ser consciente también de que este problema lo tienen absolutamente todos los candidatos que se inscriben en un proceso de selección en un portal de empleo. No es un problema único que tienes tú. Por tanto y si todas las personas tienen este mismo problema, tienes que intentar sacar ventaja de esta situación para desmarcarte. ¿Qué te parece la idea?
Siempre me gusta pensar que donde hay un problema también hay una oportunidad, por tanto, hoy te propongo sacar ventaja de esta situación respecto a tus competidores. Para este caso concreto, vamos a trabajar para poder encontrar oportunidades sobre cómo diferenciar tu candidatura en portales de empleo. Así que sin más preámbulo, vamos al tema que nos toca hoy.
[bctt tweet=»Donde hay un problema, también hay una oportunidad. Aprovéchala.» username=»recotalent»]
4 CONSEJOS PARA DIFERENCIAR TU CANDIDATURA EN PORTALES DE EMPLEO.
-
Redirecciona al reclutador a otros lugares donde pueda valorar tu candidatura.
Bajo mi punto de vista, este es el consejo más importante y clave para poder diferenciar tu candidatura en portales de empleo. Para redireccionar al reclutador a otros sitios, añade enlaces a otros lugares que tengas habilitados para ello. Pueden ser tus redes sociales, un blog, un currículum web, un videocurrículum, etc. Puedes hacer visibles estos enlaces por supuesto en los espacios habilitados para ello en el caso de que el portal de empleo tenga esa opción. También puedes poner estos enlaces en la cabecera de tu currículum en PDF y utilizar otros apartados para hacer mención de que se puede ampliar información sobre tu candidatura en tus redes sociales, blog, etc.
Por supuesto ni que decir tiene que tus redes sociales tienen que estar impolutas y cuidadas para la búsqueda de empleo, porque las redes sociales pueden favorecer tu búsqueda y potenciar tu perfil si lo haces bien, pero también existe la posibilidad de tener un resultado catastrófico si no haces las cosas bien. Aprovecho para dejarte otros dos enlaces relacionados con este tema para que puedas ampliar información:
2. Añade palabras clave para ser encontrado en las búsquedas de los reclutadores.
Este consejo no es tanto de diferenciación sino que es mas bien para incrementar un poco la efectividad con tu presencia en los portales de empleo. Si quieres aparecer en las búsquedas que hagan los reclutadores, tienes que añadir en tu currículum palabras clave para que cuando los reclutadores hagan filtrados por palabras clave, aparezcas en los resultados. Si por ejemplo una palabra clave tiene mucha relevancia en tu perfil, conviene que la utilices en repetidas ocasiones para subir puestos en los resultados. Ahora bien, también hay que tener un poco de tacto y aplicar sentido común con este tema, ya que tampoco tienes que poner 20 veces la misma palabra porque corres el riesgo de que tu currículum cause confusión y pierda coherencia.
3. La carta de presentación también te puede diferenciar. No envíes una carta estándar.
Las cartas de presentación también pueden ser un elemento para diferenciar tu currículum en portales de empleo. Como siempre te digo, céntrate en postularte solamente en las ofertas que de verdad te interesen y que cumplas por lo menos todos los requisitos mínimos. De esta forma, podrás invertir tu tiempo en hacer candidaturas potentes en las vacantes que tengas posibilidades reales.
También te recomiendo que no utilices cartas de presentación estándar y si lo haces, por lo menos que no sea para vacantes que te parezca atractivas de verdad. Merece la pena invertir un poco más de tu tiempo en hacer una buena carta de presentación si la oferta lo merece y cumples todos los requisitos. Aumentarás tus posibilidades de que te llamen para una entrevista.
Por último y para diferenciar tu carta de presentación, puedes subirla a tu dropbox en formato PDF y adjuntar un enlace al principio del espacio habilitado en el portal de empleo para la carta de presentación. Así, el reclutador podrá acceder a la original desde el enlace que le dejas, independientemente de que también redactes tu carta de presentación en el espacio habilitado para ello.
4. Si buscas trabajo sobre varios puestos diferentes, haz currículums diferentes.
Este consejo también es de sentido común, pero conviene recordarlo y tenerlo presente porque en muchas ocasiones no se tiene demasiado en cuenta.
Si buscas trabajo sobre varios puestos diferentes, aprovecha la ocasión de tener varios currículums si el portal de empleo en cuestión te lo permite. Si estás buscando trabajo en un determinado puesto, pon en tu currículum única y exclusivamente la información que sea relevante para ese puesto. De esta forma sintetizarás mejor la información de tu currículum, lo que sin duda será agradecido por el reclutador.
Y eso es todo por hoy. Espero que estos consejos te puedan arrojar un poco más de luz sobre cómo diferenciar tu candidatura en portales de empleo.
¿Utilizas alguna otra forma de diferenciar tu candidatura en portales de empleo?
Déjame tu comentario. Estoy deseando saber cómo lo haces tú.
Además, el resto de lectores también se podrán beneficiar de tu experiencia.
Genial Miguel. Gracias
Muy útil y práctica la información, como siempre.
Quizás una llamada «física» al reclutador para mostrar interés y ampliar información y ver si realmente merece la pena aplicar, pueda romper el automatismo, y diferenciarte llegado el caso.
Enhorabuena por tu blog y te seguiremos con nuevos posts.
Un abrazo¡
Hola Jose Antonio.
Muchas gracias por tu comentario y por tu aportación. Me parece una buena idea.
Espero que te vaya genial y seguimos en contacto.
Te mando un fuerte abrazo.
Gracias por la informacion es valiosa . Pero la posibilidades de exito es muy baja ya que son cientos de cv los que envian y muy poco las entrevistas que te salen con posibilidades.
Hola Jorge.
Es cierto que las posibilidades de éxito son bajas. Siempre es así y hay que afrontarlo. Lo que está claro es que difícil no significa imposible y hay que poner todo lo que sea posible para conseguir el trabajo que uno está buscando.
Aprovecho para darte mucho ánimo y para desearte mucha suerte.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
muy buenas, envie mi hoja de vida para una candidatura en el portal de una compania minera internacional, ellos suelen enviar un correo cuando el candidato es rechazado y cuando la el cv es recibido por ellos, ahora bien no me han rechazado pero veo que el puesto desaparecio de la lista de vacantes y dice que la candidatura esta finalizada-actualizada. Que significa esto? Gracias