
4 claves fundamentales que mejorar para encontrar trabajo.
Eso es lo que vamos a ver en el día de hoy.
¿Buscas trabajo en el área de ventas o en cualquier otra área y te está costando encontrarlo más de lo que en principio esperabas?
¿Quieres saber qué aspectos o áreas puedes empezar a mejorar desde hoy mismo para que sea más fácil encontrar el trabajo que estás buscando?
Pues si este es tu caso quédate hasta el final del siguiente video porque te voy a hablar sobre 4 claves que si eres capaz de dominar, tendrás muy altas probabilidades de encontrar el trabajo que estás buscando.
CLAVE Nº 1. MEJORA TU CURRÍCULUM.
Cuando comienzas a buscar trabajo, mejorar tu currículum es lo primero que tienes que hacer dentro de esta hoja de ruta.
¿Por qué?
Tienes que dejar de ver tu currículum como un papel donde en grandes líneas pones las experiencias y cursos que has hecho.
Tienes que ver el currículum como lo que es, la carta de venta de tus servicios.
Además, ten en cuenta que en la mayoría de ocasiones lo primero que van a ver las empresas sobre ti en un proceso de selección, es tu currículum.
Y las primeras impresiones cuentan.
Mucho.
Así que esfuérzate de verdad por mejorar y darle una vuelta de tuerca a tu currículum.
Es lo primero que te recomiendo hacer y para mí tiene todo el sentido del mundo que sea la primera clave a mejorar porque un buen currículum será tu llave para abrir la puerta de las entrevistas de trabajo.
Si tu currículum no llama verdaderamente la atención de los reclutadores, despídete de llegar a las entrevistas.
Entiende también que es más que probable que estés compitiendo por un puesto ante decenas incluso centenares que como tú quieren ese puesto de trabajo.
Así que mejora tu currículum. YA.
Por supuesto, también hay que decir que es momento de pensar y reflexionas sobre el tipo de trabajo que quieres, que te apasiona y que quieres dedicarle muchas horas laborales de tu vida, así que enfócalo para ese tipo de puestos que más te atraigan.
Si quieres mejorar tu currículum te dejo en la descripción del vídeo una lista de reproducción con varios videos con consejos para mejorar tu currículum, pero si quieres ir más allá y quieres que yo mismo haga tu currículum para ti, también te dejo este enlace a mi servicio de Potencia tu Currículum.
CLAVE Nº 2. CONOCER LAS MÁXIMAS OFERTAS DE TRABAJO.
El mercado de trabajo es como un océano enorme lleno de ofertas de empleo y de oportunidades de trabajo.
Tu trabajo aquí es ser un buen pescador y conocer dónde puedes encontrar los mayores bancos de peces para pescar un empleo.
Si reduces tu búsqueda de empleo a solamente buscar trabajo a través de uno o dos portales de empleo, estás abarcando muy poca parte de este gran océano de oportunidades, así que te recomiendo ampliar tu búsqueda para que verdaderamente puedas llegar a conocer más ofertas de trabajo.
Es simple, cuantas más ofertas de trabajo conozcas que encajen contigo, mayores oportunidades de encontrar empleo tendrás.
Es una cuestión de matemáticas.
Ahora mismo estarás pensando:
"Obvio Miguel, ¿pero donde encuentro esas ofertas de trabajo?"
Es una muy buena pregunta. Vamos a ver este tema.
A través de internet tienes a tu disposición una gran cantidad de portales de empleo donde se publican ofertas de trabajo a diario.
Tienes portales de empleo generalistas como Infojobs o Infoempleo, también tienes metabuscadores, que son buscadores de buscadores, es decir, que rastrean, monitorizan y te muestran resultados de empleos que hay en otras páginas de empleo secundarias.
Un ejemplo de metabuscador es Indeed.
Además, también tienes portales de empleo específicos de tu sector o actividad.
Para ello haz una búsqueda en google que ponga: “portal de empleo seguido de tu actividad” y verás como casi con total seguridad encuentras portales para tu actividad.
Además también tienes el apartado de empleos de LinkedIn, etc.
Como ves, si buscas por internet podrás encontrar un montón de portales y de fuentes de empleo donde encontrar buenas oportunidades de trabajo.
Llegados a este punto, te recomiendo al 1.000 x 1.000 que programes alertas en estos portales de empleo para que te envíen directamente a tu email una notificación cuando tengan nuevas vacantes.
De esta forma, te ahorrarás tener que estar entrando a diario en todos y cada uno de estos portales.
CLAVE Nº 3. TRABAJAR TU RED DE CONTACTOS.
Hacer networking y ampliar tu red de contactos significa básicamente aumentar tus opciones de encontrar el trabajo que estás buscando.
No hay que olvidar que la mayoría de puestos de trabajo se gestionan a través de referencias, sobre todo en pequeñas empresas.
Con lo cual, haz saber a tus contactos que estás buscando empleo para que lo tengan en cuenta por si en algún momento pueden hablar de ti a alguien que esté buscando perfiles para un puesto en el que tú puedas encajar.
Además, construye relaciones y aporta valor a personas que puedan serte de utilidad con tu búsqueda de empleo.
Es muy difícil desde aquí dar consejos específicos sobre crear red de contactos, porque dependiendo del tipo de puesto al que te dirijas tendrás que crear una estrategia para que tu networking sea efectivo, pero por lo menos quédate con esta premisa de que mejorar tu red de contactos te puede dar acceso a tu próximo empleo.
Así que mejora tu red de contactos.
CLAVE Nº 4. SUPERAR ENTREVISTAS DE TRABAJO.
Para encontrar tu próximo empleo, te puedo decir que casi seguro vas a tener que superar una entrevista de trabajo.
Ya vengas enviando tu currículum, vengas a través de la referencia de algún conocido, casi al 100% vas a pasar por una entrevista donde alguien te entreviste para conocerte antes de contratarte.
Por ello, una vez que has mejorado tu currículum, conocido las máximas ofertas de trabajo posible y a la par de estar mejorando tu red de contacto, también tienes que prepararte para superar entrevistas de trabajo para cuando llegue el momento de la verdad.
Esta entrevista será la antesala a tu próximo trabajo y será la llave que abre esa puerta del empleo que tanto deseas.
Y por supuesto es una pena recorrer un largo camino en un proceso de selección para después quedarte a un paso de la meta.
PREPÁRATE PARA QUE ESO NO TE PASE A TI.
Practica posibles respuesta de preguntas en las entrevistas de trabajo.
Haz simulacros donde te pongas en situación como si estuvieras en una entrevista.
Estos entrenamientos harán que te sientas más cómodo cuando te encuentres frente a una entrevista de trabajo real.
Ah, si por algún motivo vas a una entrevista de trabajo y no acabas siendo seleccionado o seleccionada, no te desanimes y no te lo tomes como algo personal.
Pasa a lo siguiente y ya está.
Reflexiona sobre qué has hecho bien y sobre qué has podido hacer mejor.
De igual forma, esa entrevista te ha venido muy bien como entrenamiento y te ayudará a que sin lugar a dudas la próxima vez te salga mejor.
Por cierto, para practicar y mejorar cómo superar entrevistas de trabajo, te voy a dejar en la descripción del video que tienes en este mismo post, una lista de reproducción con un montón de preguntas y respuestas que son frecuentes en las entrevistas de trabajo.
Así que veamos entonces por último a modo de resumen estos 4 pasos que te recomiendo mejorar para encontrar tu próximo empleo.
1. Mejora tu currículum.
2. Conoce las máximas ofertas de trabajo.
3. Trabaja tu red de contactos.
4. Supera entrevistas de trabajo.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal de YouTube y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta