
Cómo encontrar trabajo de asesor de ventas o asesor comercial.
Eso es lo que vamos a tratar en el tema de hoy.
¿Quieres saber como encontrar trabajo en una de las profesiones más interesantes donde en la mayoría de los casos no tienes un techo de ingresos?
¿Te gusta o te llama la atención el mundo de las ventas y quieres saber qué hacer para encontrar trabajo como Asesor de Ventas?
Si este es tu caso, quédate conmigo porque voy a dejarte algunas claves que te ayudarán a encontrar trabajo de asesor de ventas o de asesor comercial.
Este video, lo voy a enfocar imaginando que no tienes experiencia en el mundo de las ventas y quieres un trabajo en este área tan apasionante.
Si por el contrario tienes experiencia en ventas, también este video es para ti porque lo que comentaré te servirá igualmente.
Si no tienes experiencia en ventas, presta mucha atención y ándate con ojo, porque probablemente, si entras en este mundo de las ventas, puede que nunca más quieras hacer otro tipo de trabajo.
¡Te lo digo por experiencia!
Vamos con esos consejos que te quiero dejar para encontrar trabajo de asesor de ventas o asesor comercial.
Tip Nº1. Investiga tu mercado de trabajo.
Tanto si estás en España como en otro país, investiga tu mercado de trabajo.
Haz una búsqueda de ofertas que se publican en la zona donde quieres trabajar y que puedan encajar contigo.
Así podrás empezar a hacerte una idea de lo que demandan las empresas, los requisitos que piden, qué tienen en cuenta a la hora de seleccionar candidatos y candidatas, etc.
De esta forma también podrás ir conociendo empresas que suelan ofrecer trabajo en ventas, podrás ir conociendo condiciones que se ajusten a lo que tú buscas y a tu perfil, etc.
Tip Nº2. Mejora tu currículum.
El currículum es la carta de venta de tus servicios.
Tienes que verlo de esta forma y darle la importancia que merece.
Además, el casi con total seguridad lo primero que vea la empresa sobre ti y aunque nos guste o no, las primeras impresiones cuentan (y mucho en algunas ocasiones).
¿Sabes la mayoría de ocasiones cuánto tarda un reclutador en decidir si sigue leyendo un currículum o pasa al siguiente?
6 segundos…
Tip Nº3. Trata de encontrar la mayor cantidad de ofertas de trabajo en ventas.
Esto es obvio, ¿verdad?
Pero no te voy a decir esto que ya sabes y me voy a quedar tan tranquilo, sino que voy a decirte algunos sitios donde puedes encontrar ofertas.
Toma nota:
- Portales de empleo generalistas como Infojobs o Infoempleo.
- Metabuscadores como Indeed o Glassdoor. Estos metabuscadores rastrean ofertas de otras webs y te las muestran aquí.
- Por supuesto también puedes buscar en portales específicos de empleo en ventas, en el apartado de empleos de LinkedIn y por último hacer una búsqueda en Google donde encontrar “Trabajo en Ventas”.
Estos son solo algunos ejemplos, pero quizá dependiendo del sector o actividad o de la zona donde te encuentres, puedas encontrar otras fuentes de ofertas de empleo, así que investiga también un poco por tu cuenta.
Tip Nº4. Programa alertas de empleo.
Una vez que has hecho búsqueda en los sitios anteriores, es muy importante que programes ofertas de empleo con tu email para que te envíen las nuevas vacantes si necesidad de que tengas que estar a diario entrando en cada uno de los portales o webs de empleo.
A día de hoy, todo o casi todos los portales de empleo te dejan programar alertas, así que hazlo y obviamente revisa tu email a menudo para presentar tus candidaturas a las ofertas de empleo.
Tip Nº5. Deja los prejuicios a un lado y estudia con perspectiva las ofertas de empleo.
Cuando te pongas a investigar una oferta de empleo, revisa si te puede encajar o no.
Pero no lo hagas con una mentalidad de excluir esa oportunidad a la primera de cambio, si no que analiza bien los pros y los contras.
Por ejemplo, hay oportunidades de empleo mediante contrato mercantil (donde tú pagas tu autónomo) que quizá puedan ser una buena oportunidad para ti.
No me refiero a que empieces en el primer trabajo que te ofrezcan, sino que valores bien si te puede convenir o no esa oportunidad y que reflexiones también acerca de si puede ser interesante a largo plazo.
Conozco varias personas que trabajan en ventas como autónomos y que prefieres no estar en nómina porque el paquete retributivo, la escalabilidad o la oportunidad de crecer y la libertad que tienen para organizar su tiempo y estilo de vida les compensa con creces.
En tu caso tú decides, pero no te cierres a oportunidades sin pensar bien si te pueden convenir o no.
Tip Nº6. Usa de forma inteligente tu red de contactos.
Muchas vacantes de empleo se cubren mediante referencias, sobre todo en pequeñas o medianas empresas.
Haz saber a tus contactos que te encuentras buscando oportunidades de empleo.
Quizá alguien que te conozca pueda recomendarte para un trabajo.
Además, si por ejemplo tienes interés en entrar en algunas empresas en concreto, empieza a trabajar tu red de contactos y aportar valor a personas que te puedan recomendar dentro de esas empresas.
Tip Nº7. Háblales de tus ganas por aprender y demostrar tus capacidades.
Cuando envíes tus candidaturas, principalmente en el caso en el que no tengas experiencias, y sino también, comenta y haz saber tus ganas por aprender y por demostrar tus capacidades.
Que entiendan que si te dan una oportunidad vas a hacer todo lo posible por aprovecharla.
Si acabas consiguiendo el trabajo, por supuesto trata de empaparte de la actividad de la empresa lo antes posible para que puedas empezar a ser rentable lo antes posible.
Tip Nº8. Prepara bien las entrevistas.
Si tienes una entrevista de trabajo, por favor, prepárala en condiciones.
Investiga la empresa, su actividad, sus productos, cómo se organizan el trabajo, por qué te interesa una oportunidad en esa empresa, etc.
Busca el apartado de empleo o de trabaja con nosotros y estudia muy bien también las ofertas de empleo para ver lo que valoran verdaderamente de los candidatos.
Con la información que recabes, prepara tu entrevista lo mejor posible.
Puedes hacer un ejercicio mental donde te visualices que te están entrevistando.
En este ejercicio puedes ensayar posibles preguntas y respuestas que te puedan hacer.
Por cierto, en mi canal tienes una lista de reproducción sobre cómo responder a un montón de preguntas de entrevistas de trabajo.
Tip Nº9. Sigue formándote.
Si te vas a dedicar a las ventas, mi sugerencia es que nunca dejes de formarte.
Soy de los que piensan que siempre puedes mejorar algo dentro de tu proceso de trabajo y nunca se puede saber todo.
Aunque creas que lo sabes todo acerca de las ventas y tú no cambies, los mercados sí lo harán, y lo que hoy te funciona mañana puede que no lo haga.
Si eso te pasa, te acabarás estancando y mucho me temo que lo notarán tus resultados.
Recuerda que si tú no avanzas, el mundo sí y otras personas te adelantarán y se comerán cuota de tu mercado.
Además, cada parte que mejores de tu proceso de ventas tendrá un impacto positivo directo en tus resultados, así que no te estanques y sigue formándote regularmente.
Tip Nº10. Ten paciencia.
Recuerda que la búsqueda de empleo es un proceso que puede ser corto o puede ser largo.
Tienes que estar preparado para cualquiera de los dos escenarios (sobre todo para este segundo).
Si durante este proceso te descartan en varios procesos de selección en los que creas que podrías encajar (ya te aviso de que esto pasará casi con total seguridad), no te lo tomes como algo personal.
Simplemente sigue con tu búsqueda de empleo y te aseguro que si eres constante con tu búsqueda, acabarás encontrando una buena oportunidad donde trabajar como asesor de ventas o asesor comercial.
Por último, si quieres conocer ofertas de empleo relacionadas con el mundo de las ventas, te recomiendo que te suscribas al apartado de empleo de mi web.
En este apartado iré subiendo las ofertas de algunas empresas con las que tengo previstas hacer algunas colaboraciones.
Además, también puedes suscribirte gratis al blog de mi web donde iré informando de estas ofertas.
Por último, si quieres mejorar tu currículum e invertir por encontrar tu próximo trabajo cuanto antes, también te voy a dejar el acceso a mi servicio donde yo personalmente haré tu currículum y te daré otras herramientas para que encuentres trabajo más fácilmente y en menor tiempo.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Espero que estos consejos sobre cómo encontrar trabajo de asesor de ventas o asesor comercial te puedan ayudar a encontrar ese trabajo que deseas.
Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal de YouTube y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta