
¿Qué puedes aportar como vendedor?
O dicho de una forma general, ¿qué puedes aportar a la empresa?
Esta es una pregunta muy frecuente en las entrevistas de trabajo y vamos a ver cómo dar una buena respuesta.
Lo haremos desde el punto de vista de un proceso de selección de un vendedor, comercial o profesional de ventas para poder ejemplificarlo mejor pero esta respuesta es para ti, tanto si te dedicas a las ventas como si no.
Así que estate muy atento y toma notas porque si respondes bien esta pregunta sobre qué puedes aportar como vendedor o sobre qué puedes aportar a la empresa, serás percibido como un perfil de alto valor y podrás diferenciarte en el proceso de selección.
Te dejo con el vídeo y justo debajo también tienes el resto del post.
Antes de nada, si te ha gustado el vídeo, suscríbete al canal para no perderte otros vídeos porque estoy subiendo un montón de contenido para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas lo antes posible.
¿Qué puedes aportar como vendedor? o ¿Qué puedes aportar a la empresa en casos más generales?
Como siempre, veamos cuál es la finalidad en primer lugar de los entrevistadores con esta pregunta.
Con esta pregunta se busca sobre todo saber qué puedes aportar a la empresa, pero sobre todo conocer qué valor añadido o diferencial puedes aportar que la mayoría de candidatos no pueden hacerlo y que puede hacer diferenciarte de ellos.
También por supuesto dentro de este contexto entrarían tus mayores virtudes de personalidad o forma de ser.
No se refiere solo a conocimientos o habilidades.
Por tanto, conviene preparar bien esta pregunta para poder exponer lo mejor de ti.
Pero si quieres ir más allá, puedes investigar a la empresa y ver qué valores y cultura empresarial tiene para poder responder lo más alineado con la empresa.
Con lo cual una vez que sabes esto, no te conformes con decir lo básico y lo que se espera del puesto en sí, sino que tienes que reflexionar acerca de tus mejores virtudes y de lo que te hace diferenciarte del resto de personas.
Para que esto se entienda mejor, volvamos al ejemplo del comercial.
Si te hacen esta pregunta de qué puedes aportar como vendedor, no digas algo tipo como “buen nivel de ventas”, “experiencia comercial”, “trabajo en equipo” o algo por el estilo.
Tienes que ser más ingenioso e ir un poco más allá para tratar de aportar otras cosas que puedan suponer una ventaja competitiva para la empresa y un valor que te haga diferenciarte del resto de candidatos.
Volviendo al caso de los vendedores, a modo de ejemplo podrías decir algo como “además de cumplir con los requisitos del perfil, también puedo implantar CRM” (si sabes), amplia cartera de clientes, conocimientos amplios del sector y de la industria, proactividad para buscar oportunidades de ventas, nuevas ideas para mejorar procesos dentro de la empresa, etc.
¿Ves la diferencia?
En los primeros ejemplos que te puse nombraba algo muy parecido a los requisitos que se dan por hecho que un profesional de ventas tiene que tener y por tanto no se percibe el valor del perfil.
En cambio, en los segundos, se percibe el perfil de mayor valor al poder aportar valor añadido diferente de la mayoría de candidatos, lo que hace que te puedas diferenciar del resto de candidatos que están entrevistando y que sean percibido con un perfil de mayor valor.
Por tanto, prepara bien tu respuesta y recuerda que si investigas a la empresa que te va a entrevistar, mejor que mejor para que tu respuesta vaya alineada con la visión y la cultura empresarial de la empresa.
Y eso ha sido todo por hoy.
Espero que la respuesta te sea muy útil para preparar tu entrevista y si hay alguna pregunta que te gustaría que preparara solo tienes que decírmelo en los comentarios del post, que los tienes más abajo.
Si quieres contactar conmigo para que te ayude con tu búsqueda de empleo, puedes hacerlo a través del formulario de contacto que te dejo en este enlace.
Además, también te dejo este enlace a mi ebook donde te cuento los principales errores que hay en todo currículum para que puedas corregirlos desde ya.
Dale like al vídeo, suscríbete al canal de YouTube para no perderte nada y nos vemos en el siguiente.