RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

Busco trabajo. ¿La primera impresión es importante?

Por Miguel Ángel Burló 2 comentarios

primera impresion

Si alguna vez te has planteado esta pregunta te voy a dar mi opinión ahora mismo sin más preámbulo.

ROTUNDAMENTE SI. La primera impresión es muy importante cuando estás buscando trabajo.

Uno de los principales motivos por lo que resulta tan sumamente importante es porque cambiar una primera impresión es realmente difícil, sobre todo si no tenemos el suficiente tiempo como para voltear la situación. Esto, si lo extrapolamos a la búsqueda de empleo, donde un empleador dedica apenas unos segundos para hacer una primera valoración de tu currículum, o donde en el mejor de los casos dispones de un espacio corto de tiempo para ser entrevistado, significa que debes de darle la importancia que merece.

No voy a entrar a valorar si estoy de acuerdo o no en si una primera impresión debe ser importante, pero lo que no cabe ni la menor de las dudas es que por suerte o por desgracia una primera impresión cuenta mucho, y por tanto, si estás buscando trabajo, debes ser cuidadoso con éste tema para no tirar por tierra tus opciones a la primera de cambio.

Por tanto y llegados a éste punto. ¿Qué te parece si repasamos los puntos que pueden hacer causar una buena impresión desde un principio en un proceso de selección? Empecemos por el principio.

TIPS PARA CAUSAR UNA BUENA PRIMERA IMPRESIÓN.

  • Currículum.

    Tu currículum es muy probablemente lo que primero vea de ti el reclutador, por tanto, estamos hablando de la primera de las primeras impresiones que puedes causar. Aquí de nuevo sale a relucir la importancia de tener un currículum visualmente atractivo y con gancho que no sea pasto de la papelera a la mínima.
    El tema de la foto, también es importante cuando hablamos de causar buena impresión. En países anglosajones no se suele poner foto en el currículum, pero en España todavía tenemos la cultura de incluirla, así que mi recomendación es que incluyas una foto. También es una forma de personalizar el currículum y según para qué tipo de puestos, puede llegar incluso a ser muy importante (por ejemplo en puestos de cara al público).
    Por último y aunque es un asunto que está más que machacado, conviene recordar revisar bien la ortografía porque te puede jugar una mala pasada.

  • Cuida tu imagen y tu vestimenta.

    Si vas a entregar tu currículum personalmente a una empresa y más aún si vas a asistir a una entrevista de trabajo, cuida tu imagen y vístete de forma adecuada para la ocasión.
    Si entregas tu currículum directamente en una empresa, mi recomendación personal es que no vayas vestido demasiado informal, pensando en solamente entregar el currículum y salir por la puerta esperando a que mañana te llamen para una entrevista. Puedes intentar preguntar por alguien que gestione el proceso de selección y si tienes suerte de que te pasen con él o ella, podrás tener una breve conversación y la oportunidad de poder causar una buena primera impresión. ¿Te imaginas en esa escena con tu chándal o tu sudadera más cómoda con la que sales a sacar a tu perro? Evidentemente este ejemplo es bastante exagerado, pero mi intención es que entiendas que hay que ir preparado para lo que se presente.

  • Cerciórate de ser puntual.

    Esto también es bastante obvio, pero conviene recordarlo. No llegues tarde a la entrevista o ya empezarás el partido con un gol en contra. Prepárate con antelación y no apures el tiempo por si tienes imprevistos.

  • Conversación con el reclutador.

    En tu conversación con el empleador destaca tus fortalezas y lo que puedas aportar a la empresa. Céntrate en sacar a relucir tus puntos fuertes y explícale como encajarían con la empresa y cómo contribuirían al éxito de la organización.

  • Cuida tu lenguaje corporal.

    El lenguaje no verbal es importante a la hora de hacer una entrevista, porque dispones de unos pocos minutos para convencer al reclutador. Es importante que intentes controlar tus nervios, así que relájate y  disfruta. Todavía no he escuchado ninguna noticia en la cual un entrevistador se haya comido a un candidato, por tanto, no hay motivo para preocuparse. Si te encuentras muy nervioso, respira hondo y quítale hierro al asunto. Por supuesto es normal que estés nervioso porque es una fase importante, pero estar nervioso no te va a ayudar, así que conviene controlar esos nervios lo mejor que puedas para dar una primera buena impresión. Relájate, sonríe y estate tranquilo.

Y eso es todo por hoy. ¿Conoces alguna otra forma interesante para causar una buena primera impresión? Te espero en el hilo de comentarios.

¿Te gustó el post? Únete a los más de 1.500 miembros que forman esta comunidad.

Te enviaré más artículos como este y además recibirás gratis directamente en tu correo el ebook con Los errores garrafales que destrozan el currículum de los comerciales.


Política de Privacidad

Responsable: Miguel Ángel Burló Alcántara (ese soy yo).
Finalidad: Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede ser interesante para ti (nunca spam).
Legitimación: Tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de marketing de Recotalent) fuera de la UE en EE.UU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver Política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
Derechos: Tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

NOTA: No recibirás SPAM ni nada parecido. Lo odio tanto como tú.

Related posts:

Cómo conseguir trabajo en empresas grandes y favoritas 5 vídeos para levantar tu ánimo 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo Cómo preparar una entrevista de trabajo

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:autocandidatura, busqueda activa, candidatura, debilidades, desarrollo personal, diferenciarte, empleo, estrategia, éxito, fortalezas, imagen, lenguaje no verbal, orientacion laboral, plan de acción, recursos humanos, relevante, trabajo, valores

Comentarios

  1. Jose Antonio dice

    29/03/2016 en 17:32

    Gracias como siempre Miguel por tus posts ¡¡

    Muy interesante lo de la primera impresión. El objetivo es que no se quede en la primera y quieran saber mas de tí. No?

    Creo tb importante lo de investigar sobre la empresa para saber plantear las preguntas y conocer mejor el discurso que debo dar. Incluso si conozco a alguien de dentro que me pueda orientar antes mejor que mejor 😉 Asi me dará además mayor seguridad en la entrevista y me ayuda a quitarme esos nervios.

    Un saludo

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      29/03/2016 en 19:50

      Hola Jose Antonio.
      Muchísimas gracias a ti por participar y comentar. Siempre es bienvenido.
      Me alegra que te parezca interesante el post.
      El objetivo primordial con este tema es causar una buena primera impresión. ¿Por qué? Principalmente porque son muy importantes. Pueden tanto sumar mucho como restar demasiado. Por tanto, es conveniente tratar éste tema con la importancia que merece.
      Por supuesto y como bien dices, podríamos decir que el objetivo es que no se quede en la primera y quieran saber más de ti. Ese siempre será buen síntoma.
      También considero importantísimo investigar la empresa porque te puede dar una información valiosísima del perfil que buscan en los procesos de selección. Por supuesto, si conoces a alguien que trabaje en la empresa te puede orientar y dar más detalles que te ayuden, incluso quizá pueda recomendar tu candidatura para el puesto.
      Gracias por comentar Jose Antonio.
      Te mando un fuerte abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR