¿Quieres conocer las capacidades que valoran las empresas grandes de los candidatos? En el día de hoy quiero tratar este tema y lo quiero hacer desde un post sencillo, corto y directo que te lleve a conocer las 5 capacidades de las que te voy a hablar. Estas 5 capacidades son comunes para casi todo tipo de empresas, pero especialmente para las empresas grandes.
Me gustaría también dejar claro que estas capacidades no están basadas en ningún estudio, sino solamente bajo las conclusiones que he obtenido a través de mi experiencia y mediante los análisis de mercado que hago cuando ayudo a mis clientes a encontrar trabajo.
5 capacidades que valoran las empresas grandes de los candidatos.
1.- Capacidad de adaptación.
En las empresas grandes la capacidad de adaptación está muy bien valorada porque se entiende que la resistencia al cambio es negativa para las empresas. Si una empresa pretende estar en una buena posición en el mercado tiene que avanzar y para eso hay que renovarse o morir.
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y con ella también los entornos de trabajo, lo que supone que las empresas y las personas tengan que reinventarse constantemente. Por este motivo es vital que las personas que componen las empresas entiendan esta necesidad de renovarse y afronten con éxito los cambios que sean necesarios.
2.- Saber inglés es imprescindible.
Esto realmente no es ninguna novedad y es obvio que si quieres trabajar en una empresa compuesta por un equipo de trabajo multicultural, tienes que tener un buen nivel de inglés. Es fundamental para poder comunicarte con el resto de compañeros.
Si además de inglés hablas una segunda lengua, mejor que mejor y por supuesto te hará ganar puntos por ejemplo de cara a afrontar un proceso de selección, pero tener un buen nivel de inglés es imprescindible. Existen algunas webs donde puedes hacer cursos gratuitos para mejorar tu nivel de idiomas.
3.- Compromiso y honestidad.
Las empresas dan mucho valor al compromiso que demuestran sus empleados tanto con la empresa como con su puesto de trabajo. Cuando en el trabajo ocurren contratiempos o cuando las empresas atraviesan momentos malos, los empleados que se muestran comprometidos con su trabajo y con la empresa no suelen pasar desapercibidos. Es verdad que existen excepciones, pero es una cualidad que está muy bien valorada. Por otro lado, demostrar honestidad, honradez y lealtad también genera confianza.
4.- Proactividad.
Nunca me cansaré de hablar sobre proactividad, y es que es una cualidad fundamental tanto para encontrar trabajo como para tener éxito en la trayectoria profesional. Cualquier empresa quiere personas que se identifiquen con su trabajo y que se sientan responsables de sus tareas, siendo capaces de liderar desde su posición y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
5.- Creatividad.
Es una virtud considerada también importante, sobre todo cuando se trata de aportar soluciones en un momento en el que puedan ser necesarias. Esto también refleja en el trabajador ser una persona resolutiva con capacidad de aportar ideas, soluciones y nuevos impulsos para la mejora continua de la empresa.
Aquí termina el artículo de hoy. Ten presente estas capacidades que valoran las empresas y nunca las pierdas de vista, porque si las tienes en cuenta y las trabajas bien aumentarás tus posibilidades de tener una carrera profesional de éxito.
Deja una respuesta