Las fórmulas mágicas y las recetas milagrosas universales para encontrar trabajo no existen.
Nadie puede garantizarte que vayas a encontrar trabajo en un tiempo determinado porque tu éxito depende de muchas variables, de las cuales hay varias que no se pueden controlar.
Y ahora voy a ponerme serio porque quiero ser muy sincero contigo.
Lee atentamente lo que te voy a decir a continuación:
El éxito de que encuentres el trabajo que deseas depende única y exclusivamente de ti.
Quiero ser muy claro y hablarte sin tapujos.
Tampoco yo puedo garantizarte que vayas a encontrar trabajo en X semanas o meses.
¿Por qué? Pues porque encontrar el trabajo que deseas depende de muchos factores y no puedo controlarlos todos.
Es más, aunque tuvieses un currículum extraordinario tampoco podría prometerte que vas a encontrar el trabajo de tus sueños.
Ahora bien, una metodología contrastada en la búsqueda de empleo y bien aplicada si que puede facilitar que encuentres el trabajo que buscas.
Recuerda, he dicho facilitar.
Con esto me refiero a hacer más fácil el camino y acortar el tiempo que tardas en encontrar empleo porque puedes ahorrarte tiempo en ensayos de prueba y error.
Pero en esta serie de artículos me estoy centrando en ayudarte con el primer objetivo que te llevará a conseguir el trabajo que deseas.
Ese objetivo es conseguir entrevistas.
Tu objetivo inmediato: conseguir entrevistas
Para llegar a conseguir el trabajo que estás buscando antes tendrás que superar con éxito una entrevista. Es una etapa por la que tendrás que pasar sí o sí, así que es buena idea centrarse en conseguir entrevistas con cierta frecuencia.
Ese tiene que ser tu objetivo inmediato.
Y cuantas más consigas mejor, porque evidentemente aumentarás tus posibilidades de encontrar el empleo que buscas, pero además te entrenarás para hacer mejores entrevistas con lo que también mejorarás tu aplomo en estas, dominarás mejor los nervios y serás mucho más solvente a la hora de afrontarlas.
Consiguiendo entrevistas con frecuencia solo es cuestión de tiempo que encuentres el trabajo que deseas.
Ahora te dejo con una pregunta interesante.
¿Qué herramienta puede ayudarme a conseguir entrevistas con frecuencia?
Tu currículum.
Tu currículum es la piedra angular de tu búsqueda de empleo y la carta de venta de tus servicios.
En muchas ocasiones será lo primero que conozca una empresa de ti y es importante proyectar una buena primera impresión.
Por tanto, si de verdad quieres apostar fuerte por encontrar cuanto antes el trabajo que buscas, deberías centrar tus esfuerzos en hacer de tu currículum una excelente carta de venta de tus servicios.
Tu currículum, junto con tu carta de presentación te llevarán a conseguir entrevistas, y de estas entrevistas saldrá tu próximo trabajo.
[bctt tweet=”Tu #currículum te facilitará conseguir entrevistas y de esas entrevistas saldrá tu próximo trabajo.” username=”recotalent”]Ojo, pero no estamos hablando de hacer un currículum cualquiera.
Para conseguir resultados necesitas un currículum excelente y de nada te sirve tener un currículum del montón.
¿Qué tiene que tener un currículum para ser excelente?
Un currículum excelente tiene que exprimir lo mejor de ti en cada apartado del currículum.
Tiene que estar lo suficientemente trabajado para que ninguna parte de tu currículum sea débil.
Tiene que ser diferenciador para hacerte destacar en los procesos de selección.
Pero para hacer un currículum excelente, sobre todo hay que tener en cuenta las partes que son más importantes para los reclutadores.
¿Quieres saber cuáles son? ¿Quieres saber dónde se fijan más los reclutadores en el currículum?
Pues te lo cuento a continuación:
- Perfil Profesional.
- Experiencia laboral actual.
- Experiencia laboral anterior a la actual.
- Formación.
- Competencias y habilidades del candidato.
- Logros y objetivos profesionales conseguidos a lo largo de la carrera.
Como te iba contando, estas son las partes que más importantes consideran los reclutadores a la hora de examinar un currículum. En estas partes ponen especial atención e invierten aquí casi todo el tiempo que dedican a evaluarlo.
Por tanto, ahora que sabes cuales son las partes más importantes, podrás enfocarte mejor cuando crees tu currículum.
Trabajando estas partes de forma adecuada habrás dado un gran salto para convencer al reclutador de que eres el candidato que está buscando.
Eso es todo por hoy.
Mañana te daré más información sobre el tema que te estoy presentando en esta semana para ayudarte a conseguir entrevistas de una vez por todas.
Estoy preparando algo que va a ser de gran utilidad para ti…
Fotografía: Creado por Ijeab – Freepik.com
Deja una respuesta