RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

El increíble poder del Perfil Profesional en el currículum de un vendedor

Por Miguel Ángel Burló 6 comentarios

el-increíble-poder-del-perfil-profesional-en-el-currículum-de-un-vendedor

  

El Perfil Profesional es una parte fundamental en cualquier currículum. Ya no me refiero a solamente en procesos de selección de ventas, sino para cualquier proceso de selección.

Para mí es sin duda la parte más importante de cualquier currículum, salvo en contadas excepciones, y te voy a contar por qué.

Eso sí, vamos por partes y vamos a empezar por el principio para asegurarme de que queda todo bien claro.

¿Qué es el Perfil Profesional?

El Perfil Profesional se puede definir como el apartado del currículum en el cual se resume brevemente tu historial como trabajador.

Este apartado conviene colocarlo antes de tu experiencia profesional y formación, es decir, al principio del currículum. Debe ser breve pero intenso y tiene que condensar lo más relevante de tu carrera.

Un tamaño adecuado puede estar entre 5 y 8 líneas, pero esto por supuesto tampoco es una ciencia exacta. Dependiendo del tipo de persona, del puesto, del sector, de los objetivos, etc. el tamaño puede variar. Por ejemplo, yo he llegado a redactar para mis clientes un Perfil Profesional con 15 líneas.

¿Por qué es tan importante el Perfil Profesional?

La importancia del Perfil Profesional radica en que su objetivo principal es aportar una visión global de tu perfil al reclutador que evalúa tu currículum.

La principal razón por la que creo que un buen Perfil Profesional es vital en el currículum, es porque tiene el poder de convencer al reclutador de que lea tu currículum completamente desde el principio hasta el final.

Dicho de otro modo, puedes conseguir que el reclutador se tome la molestia de leer tu currículum completo porque le haya parecido interesante de verdad.

El Perfil Profesional aporta a quien lo lee una visión global del candidato, así que si trabajas bien este apartado captarás la atención del reclutador y lo pondrás en buena predisposición y sintonía para evaluar tu currículum.

 

 

El Perfil Profesional desde la perspectiva del reclutador

Voy a intentar explicarte el efecto que causa en un reclutador leer un currículum con un apartado de Perfil Profesional bien trabajado.

Antes de nada, es importante tener en cuenta que hay muchos procesos de selección que están masificados. Es fácil encontrarse con procesos de selección en el que se hayan inscrito decenas o cientos de candidatos.

Por tanto, una vez llegado el momento de los reclutadores de evaluar currículums, estos hacen un primer escaneo rápido con lectura en diagonal, fijándose principalmente en la última experiencia desarrollada y en otros criterios importantes particulares de cada proceso de selección.

Al tener una cantidad tan grande de currículums para cribar, los reclutadores desechan parte de ellos en este primer escaneo.

En este escenario, incluir un apartado de Perfil Profesional es beneficioso para ti porque en unas pocas líneas sintetizas y condensas lo mejor de ti y le das buenos motivos al reclutador para que lea tu currículum completamente.

El Perfil Profesional siempre se lee en los currículums porque los reclutadores esperan encontrar un breve resumen de tu historial como trabajador.

Por tanto, saben que con muy poco tiempo van a poder hacerse una idea de lo más relevante de tu perfil.

[bctt tweet=”El Perfil Profesional ofrece a los reclutadores la opción de conocerte en muy poco tiempo.” username=”recotalent”]

Cómo hacer un Perfil Profesional de campeonato

Esta es la pregunta del millón en lo que se refiere a este apartado y voy a explicarte en líneas generales cómo suelo trabajar este apartado con mis clientes.

El Perfil Profesional tiene que sintetizar lo más relevante sobre tu perfil. Ahora bien, también tienes que tener muy claro el puesto de trabajo que estás buscando y de esta forma condensar lo mejor de tu perfil, pero también lo que sea más importante en relación con el trabajo al que deseas acceder.

Con el foco puesto en estas dos direcciones, trata de dar respuesta a las siguientes ideas:

  • Aporta una visión global de toda tu experiencia profesional.
    Por ejemplo puedes dar a conocer el número de años que llevas trabajando en ventas o el tiempo que llevas en un sector determinado. La idea es saltar la barrera que demuestra al reclutador que tienes experiencia suficiente para cumplir con las funciones del puesto.
  • Explica las áreas que mejor dominas y tus principales competencias.
    Es decir, aquellas que te hacen destacar por encima de la mayoría de candidatos y por las que te deberían contratar.
  • Comenta de forma breve cuales son tus principales actitudes, los rasgos más importantes de tu personalidad y cómo te gusta desarrollar tu trabajo.
  • Por último, también puedes exponer tu objetivo profesional y comentar qué te motiva a querer cambiar de trabajo.

Con las 4 ideas que te acabo de entregar, estoy seguro de que tienes material suficiente para hacer un gran Perfil Profesional.

Ahora te toca trabajarlo. Tendrás que darle más de una vuelta para que quedes totalmente satisfecho con el resultado.

Personalmente te puedo decir que en este apartado suelo invertir incluso más de una hora cuando hago el currículum y carta de presentación para mis clientes.

Así que no tengas prisa, trabájalo con paciencia y madura tu Perfil Profesional hasta que al leerlo te sientas orgulloso y conforme con lo que cuenta de ti.

Eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado el post y que te resulte muy útil.

Ahora te toca a ti responderme a la siguiente pregunta:
¿Crees que es importante incluir en tu currículum un apartado de Perfil Profesional?

Foto creada por Katemangostar – Freepik.com

¿Te gustó el post? Únete a los más de 1.500 miembros que forman esta comunidad.

Te enviaré más artículos como este y además recibirás gratis directamente en tu correo el ebook con Los errores garrafales que destrozan el currículum de los comerciales.


Política de Privacidad

Responsable: Miguel Ángel Burló Alcántara (ese soy yo).
Finalidad: Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede ser interesante para ti (nunca spam).
Legitimación: Tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de marketing de Recotalent) fuera de la UE en EE.UU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver Política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
Derechos: Tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

NOTA: No recibirás SPAM ni nada parecido. Lo odio tanto como tú.

Related posts:

Cómo crear en tu currículum un excelente apartado de Perfil Profesional Por qué el currículum es la piedra angular de tu búsqueda de empleo Cómo combatir los principales errores y mitos que descartan tu currículum ¡Ya puedes reservar tu plaza para Currículum Ganador!

Archivado en:Currículum y cartas de presentación Etiquetado con:currículum, empleo, perfil profesional, trabajo, vendedor, ventas

Comentarios

  1. Jorge Espinosa dice

    17/07/2017 en 16:32

    Gracias por los tips e ideas generales. Habia estado desarrolando mi CV y me dí cuenta de lo necesario de tener un resumen que ahora entiendo es un perfil profesional.

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      19/07/2017 en 19:31

      Hola Jorge.
      Muchas gracias a ti por animarte a dejar tu comentario. Siempre se agradece recibir el feedback de los lectores.
      Me alegra que te haya servido de ayuda el post. El apartado de Perfil Profesional es muy importante por la primera impresión y visión que aporta a la persona que evalúa el currículum. Ahora bien, no hay que tomar este apartado a la ligera. Requiere mucho trabajo y madurarlo bien para exprimir el potencial del candidato.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Maria dice

    10/08/2017 en 10:50

    Hola Miguel Ángel Burló, es necesario que el CV tenga Perfil Profesional, gracias por explicar como redactarlo seguro que de esa forma tengo más oportunidades para conseguir empleo.

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      11/08/2017 en 15:42

      Hola María.

      Que no te queda ninguna duda de que un perfil profesional bien trabajado te puede ayudar a potenciar tu candidatura, ampliando así tus posibilidades de encontrar empleo.
      Mucha suerte y mucho ánimo. Gracias por tu comentario.

      Saludos.

      Responder
  3. sandra dice

    13/08/2020 en 04:22

    me gustaria la asesoria pero no poseo trabajo ni dinero suficiente para realizarlo. gracias

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      19/08/2020 en 08:19

      Hola Sandra. Te he enviado mensaje por privado. Gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR