Hoy te voy a contar una experiencia que me ocurrió hace varios años. Fue una situación un tanto extraña y sorprendente y quiero compartirla contigo sobre todo para conocer tu opinión.
Tal y como digo en el título, conseguí concertar 4 entrevistas en el mismo día. No está mal, ¿verdad? Sinceramente no me lo podía creer.
¿Pero sabes que es lo más extraño de todo? Que si tuviese que conseguirlas de la misma forma que lo hice probablemente hoy no lo haría. O puede que sí. La verdad es que tengo mis dudas. ¿Por qué? Porque sobrepasé algunos límites.
Como ves es una situación bastante paradójica. No te preocupes, porque voy a explicarte todo ahora mismo.
Diseñado por Pressfoto – Freepik.com
¿Cómo conseguí 4 entrevistas en el mismo día?
1.- Así empezó todo.
Aunque no recuerdo la fecha exacta, creo que fue en el año 2012. De lo que sí estoy seguro es de que en aquella época lo probaba todo para conseguir mi objetivo de encontrar trabajo.
Por aquel entonces estaba buscando trabajo sobre todo en asesorías de la zona de Murcia. En aquella época me interesaba especialmente la parte de asesoría laboral.
Estuve varias veces echando currículums empresa por empresa pero aun así no conseguía entrevistas. Casi todos los currículums que dejaba eran archivados en una montaña de papel. Otros seguro que irían a la papelera en cuanto me diese la vuelta.
El caso es que en una empresa de las que visité, una chica muy simpática me comentó que quizá podría entregar mi currículum en el colegio de graduados sociales por si en algún momento les surgían vacantes a los colegiados. Me pareció una idea fantástica, así que me metí en la web del colegio para buscar un email y teléfono de contacto.
2.- ¿Qué descubrí en la web del colegio?
¿Cuál fue mi sorpresa cuando entré en la web del colegio? Que me encontré con un directorio público enorme de graduados sociales colegiados. Una base de datos grande con personas que se movían en el mundo en el que yo quería estar. Además, en esta base de datos también venían sus emails de contacto.
Tentador, ¿verdad? Probablemente ya te estés oliendo lo que ocurrió a continuación. Por si acaso no te lo imaginas, ya estoy yo aquí para contártelo.
Lo que pasó es que escribí un mensaje de email genérico que me sirviese para enviar a muchas personas, pero lo redacté dándole un sentido individual, de forma que pareciese que lo enviaba sólo a una persona en concreto.
En ese mensaje explicaba que estaba buscando trabajo y que enviaba mi currículum, el cual adjuntaba, por si en algún momento podía ser de utilidad. Tenía todo preparado para enviar mi currículum por email.
3.- Esto es mandar currículums indiscriminadamente y lo demás son tonterías.
Pero ese mensaje no fue a parar a una sola persona.
Lo que hice fue enviar el mismo email (por supuesto con copia oculta) a casi todas las personas que había en el directorio, sobre todo a los colegiados ejercientes, los cuales tendrían más posibilidades de tener asesorías o estar relacionados con puestos de decisión del tipo de trabajo que yo buscaba.
Ya estaba hecho. Ahora tocaba esperar…
4.- Me llevé una gran sorpresa.
Lo primero que llegó a mi email fueron los reportes de errores porque el correo de algunos destinatarios ya no existía. Sinceramente no esperaba mucho de este envío indiscriminado de currículums que hice, pero pensaba que tenía que intentarlo. ¿Qué podía perder?
¿Qué pasó poco después? Pues que llegaron las primeras respuestas por email.
Recibí emails dándome las gracias por enviar el currículum y diciéndome que lo archivarían para tenerlo en cuenta en futuras contrataciones. También recibí mensajes que me decían que no tenían vacantes.
Pero para mi alegría, también recibí dos emails en los cuales me invitaban a realizar una entrevista de trabajo. No podía creérmelo.
El caso es que antes de hacer esta batida, había conseguido una entrevista en una empresa de publicidad para la semana siguiente, así que respondí a estos dos emails dándoles las gracias y pidiéndoles por favor si podría hacer las entrevistas un día concreto en la semana siguiente. Las dos empresas aceptaron sin problemas, con lo cual, había organizado 3 entrevistas para un mismo día.
Para mi sorpresa, también recibí al día siguiente la llamada de una empresa que estaba buscando candidatos y que había recibido mi currículum. Un señor muy amable me ofreció la oportunidad de hacer una entrevista y le pedí por favor que fuese en el día concreto que hacía las otras entrevistas a lo que él aceptó sin problema. Por tanto, me había juntado con 4 entrevistas para hacer en el mismo día.
5.- ¿Finalmente conseguiste trabajo?
Pues quizá te sorprendas pero desgraciadamente no conseguí trabajo.
La empresa de publicidad resultó ser una compañía de dudosa reputación y no me convenció su forma de trabajar ni las condiciones.
Otra de las empresas solamente ofrecía trabajo por unas pocas horas al mes y por último, en las dos asesorías que más atractivas me parecieron finalmente no fui seleccionado.
¿Me recomiendas usar esta estrategia
para buscar trabajo?
Pues sinceramente y de todo corazón, no sabría darte una respuesta a esta pregunta. ¿Por qué? Porque esta estrategia tuvo sus pros y sus contras de los que te voy a hablar a continuación con más detalle:
Pros:
- Conseguí 3 entrevistas con esta acción y tuve la oportunidad de hacer 4 entrevistas en un mismo día.
- Por tanto, conseguí resultados que al fin y al cabo es lo que toda persona quiere cuando está buscando trabajo.
- Hice llegar mi currículum a muchísimas personas con una acción muy sencilla.
- Hacer esto me costó muy poco tiempo.
Contras:
- Básicamente lo que hice fue spam. En otras palabras, hice un auténtico bombardeo.
- Siendo sincero, pienso que las entrevistas las conseguir por un golpe de suerte por estar en el momento exacto en el lugar indicado.
- Envié mi currículum a muchas personas que ni por asomo tenían pensado contratar a nadie.
- Algunas empresas pueden interpretar esta acción como una mala práctica y puedes dar una mala imagen.
- En la búsqueda de empleo, siempre es más efectiva la calidad que la cantidad y yo siempre recomiendo hacer pocas candidaturas pero que sean buenas y estén bien trabajadas.
Conclusión y reflexión final sobre esta estrategia.
Está claro que esta estrategia no es la manera más ortodoxa de buscar empleo. Si hoy buscase trabajo casi con total seguridad no volvería a hacer esta práctica, pero a decir verdad tampoco puedo negarlo rotundamente.
¿Por qué? Porque buscar trabajo día tras día no es nada agradable. Es el trabajo más duro. Se sufre mucho, pasan los días y es muy difícil conseguir entrevistas. Yo siempre he sido el primero en probar todo tipo de estrategias. De ti depende la forma en la que buscas trabajo.
Pero si me gustaría hacerte una última recomendación para cerrar el post.
A veces hay que salirse de lo estrictamente común y de las costumbres. Para encontrar trabajo también es necesario ser original, osado y abrir la mente a todas las posibilidades que tienes a tu alcance.
Ten en cuenta tu objetivo y arriésgate si es necesario para conseguirlo. Tienes que ser valiente. En la mayoría de las ocasiones tendrás poco que perder pero mucho que ganar.
Por último, me encantaría conocer tu opinión acerca de esta historia.
¿Crees que hice bien en buscar trabajo de esta forma?
¿Estás dispuesto a aplicar estrategias de este tipo?
Hola,
Me ha resultado interesante la publicación al tratarse de una situación singular.
Comparto la estrategia que siguió a la hora de buscar entrevistas de trabajo. Sin embargo, acumular las cuatro el mismo día me parece un grave error. Creo que habría sido más conveniente organizarlas (si hubiera sido posible) a lo largo de la semana o como mucho tener dos entrevistas el mismo día.
Las entrevistas hay que prepararlas y conviene estar lo más descansado posible. Si tuviera cuatro entrevistas el mismo día estaría estresado.
Un saludo,
Guillermo
Hola Guillermo.
Coincido totalmente con tu opinión. Las entrevistas hay que prepararlas y evidentemente no pude hacerlo bien.
Hubiese estado bien haberlas dividido en dos días, pero tomé aquella decisión porque vivía a 130 km y creía que merecía la pena hacerlas en el mismo día por aprovechar el viaje. Me equivoqué.
Reconozco que este asunto se me fue un poco de las manos y no lo controlé como merecía la oportunidad.
Un abrazo y muchas gracias por tu comentario.