
Si quieres conocer cuales son los requisitos más valorados y demandados en los procesos de selección de ventas, quédate conmigo porque eso mismo es lo que voy a tratar en este post.
Si te dedicas al mundo de las ventas y quieres encontrar un nuevo empleo para mejorar tu vida profesional y personal conviene que sepas lo que la mayoría de empresas busca y espera de sus nuevos comerciales o profesionales que trabajan en el departamento de ventas.
En mi día a día, visito una gran cantidad de empresas en mi trabajo como Asesor Comercial de Recursos Humanos y Formación.
En estas reuniones, me encuentro con frecuencia empresas que demandan comerciales u otro tipo de profesionales para el departamento de ventas, y a través de este artículo te voy a explicar algunas conclusiones que he extraído a nivel particular sobre los requisitos que más valoran y demandan las empresas.
Cabe aclarar también que estas conclusiones las he creado en base a mi propio análisis tras visitar empresas de todos los tamaños (pequeñas, medianas y grandes) y de multitud de sectores y actividades diferentes.
Ahora sí, vamos con los principales requisitos demandados.
1.- Rentabilidad desde el primer día.
Como bien sabes, el trabajo de los comerciales y de los profesionales de ventas tiene una fuerte orientación a objetivos. Gran parte del éxito en el trabajo dependerá de la consecución de estos objetivos.
Esta misma línea es la que siguen las empresas para contratar comerciales o vendedores y de hecho se da bastante importancia a que el trabajador pueda sumar y ser rentable desde el principio.
Por tanto, las empresas buscan empleados que puedan ser rentables desde el primer día y que estén preparados para vender desde el inicio de la relación laboral.
2.- Conocimiento del sector.
Uno de los principales factores que tienen en cuenta las empresas a la hora de contratar a sus comerciales es que tengan conocimiento del sector.
En cualquier actividad o sector, este factor es fundamental para desarrollar un buen trabajo, pero a la hora de que los comerciales puedan tener éxito en sus carreras es muy importante porque esto hará que su adaptación sea mucho más rápida.
Para que un comercial pueda tener éxito en su carrera tiene que conocer muy bien su producto o productos, tiene que conocer también en grandes líneas los de su competencia y en definitiva tiene que conocer el mundo en el que se mueve.
Las empresas saben que adaptarse a un nuevo sector requiere tiempo por el período de aprendizaje, y siempre y cuando pueden evitarlo siempre es un plus a favor del candidato que conoce el sector.
Por este motivo, un candidato con experiencia en el sector, a priori siempre estará mejor posicionado para conseguir el puesto de trabajo respecto a otro candidato que no tiene experiencia.
3.- Logros conseguidos en la carrera profesional.
Los logros cosechados a lo largo de la carrera profesional son vitales para generar confianza de cara a obtener un nuevo puesto de trabajo como comercial o profesional de ventas.
Los logros generan credibilidad y cuando se aportan datos o valores que permiten medir en cantidad los logros conseguidos estamos demostrando nuestra capacidad de conseguir objetivos.
Si quieres ampliar información sobre cómo exponer los logros de forma correcta, aquí te dejo el enlace a otro post en el que hablo sobre cómo destacar los logros en un proceso de selección de ventas.
4.- Estabilidad en la carrera profesional.
Como en la mayoría de puestos de trabajo, las empresas buscan profesionales que les duren mucho tiempo y que puedan trabajar varios años en la compañía.
Las empresas saben que formar a un trabajador requiere tiempo y dinero. Además, hasta que el trabajador alcanza un rendimiento óptimo, siempre hay un período de aprendizaje.
Por este motivo, las empresas quieren trabajadores que les puedan durar varios años y quieren evitar a toda costa trabajadores que van saltando de empresa en empresa cada pocos meses.
Por tanto y en esta misma línea, las empresas analizan la duración de los últimos trabajos de los candidatos para evitar contratar a personas que estén cambiando de empresa constantemente.
5.- Los requisitos demandados de cada oferta de trabajo.
Evidentemente y para terminar, también hay que tener en cuenta todos los requisitos de cada oferta de trabajo, pero he colocado este apartado en último lugar porque cada oferta de trabajo es un mundo y cada vacante tiene sus peculiaridades.
Los anteriores puntos podríamos decir que son comunes para todas las ofertas de trabajo para comerciales y profesionales de ventas.
Ahora bien y volviendo a este punto de los requisitos de cada oferta de trabajo, cabe destacar que hay algunos requisitos que de forma común siempre son tenidos en cuenta de forma positiva para todas las vacantes de comerciales.
Algunos de los más comunes son por ejemplo:
- Habilidades sociales y de comunicación.
- Capacidad de escuchar activamente.
- Capacidad para reconocer las necesidades del cliente.
- Proactividad.
- Constancia.
- Capacidad de organización.
- Orientación al cliente y a objetivos.
- Etc.
Y eso es todo por hoy.
Para terminar, me gustaría saber tu opinión.
¿Conoces algún otro factor que sea importante en los procesos de selección de ventas? Si conoces algún otro requisito importante no te lo calles y compártelo en los comentarios.
Un abrazo y hasta la próxima.
Deja una respuesta