
Has escuchado que es importante exponer algunos logros en tu currículum...
Te pones con ello.
Piensas en tus experiencias de trabajo, las tareas que has hecho, etc pero...
¡Ups, no se me viene a la cabeza ningún logro! No pasa nada.
Voy a pensar un poco más, le sigo dando vueltas, pero lo cierto es que no me viene ninguno o lo poco que se me viene no me termina de gustar...
¿Alguna vez has sentido esto?
Yo lo he sentido en muchas ocasiones y estoy seguro de que tú también.
En la actualidad todavía lo siento a veces cuando me toca escribir en el blog.
Es algo normal.
Y es que la inspiración no está siempre disponible cuando uno quiere.
Con este post quiero "iluminarte" para que sea mucho más fácil encontrar ideas para tus logros.
Y te aseguro que así será.
Destacar los logros y los objetivos conseguidos es fundamental para tener éxito en cualquier proceso de selección, pero cuando hablamos sobre procesos de selección de personal para perfiles de ventas, este apartado tiene aún más importancia.
A la mayoría de mis clientes a los que ayudo con su currículum y carta de presentación les pasa que no tienen trabajados los logros cómo deberían.
Algunos exponen logros pero no los redactan de una forma impactante que llame la atención del reclutador, pero la verdad es que la mayoría no pone ninguno.
Y te puedo asegurar que el apartado de los logros es crucial para tener éxito en un proceso de selección de ventas.
Si no has destacado tus logros en tu currículum o si te interesa saber si puedes mejorar esta parte, no te pierdas este artículo porque creo que te puede ser muy útil.
¿Por qué es importante destacar los logros
en un proceso de selección de ventas?
Voy a ir al grano.
La principal ventaja de destacar tus logros es que aporta a tu candidatura credibilidad, veracidad, congruencia y confianza.
Te voy a poner un breve ejemplo para que veas la diferencia entre un candidato que destaca sus logros y otro que no.
Candidato número 1 que NO destaca sus logros.
Jefe de ventas en el sector de Tecnología (IT) con amplia experiencia en ventas. Experiencia gestionando equipos comerciales con alta eficiencia llegando a aumentar las ventas considerablemente.
Candidato número 2 que SÍ destaca sus logros.
Jefe de ventas en el sector de Tecnología (IT) con más de 7 años de experiencia en ventas. Experiencia gestionando un equipo de 8 comerciales con alta eficiencia, llegando a aumentar la facturación del primer año en un 18% y la del segundo año en un 12 %.
Ahora dime, ¿con qué candidato te quedarías de los dos anteriores?
Pues eso...
Como puedes comprobar, el primer candidato no aporta ni destaca ningún logro concreto.
El segundo en cambio aporta cifras y logros más concretos, lo que sin lugar a duda refuerza sus palabras, les da congruencia y hace el éxito medible para el reclutador o para la persona que evalúa la candidatura, porque de esta forma tiene una descripción mucho más clara del perfil ante el que se encuentra.
5 maneras de destacar los logros en perfiles de ventas.
1.- Aportando cifras económicas.
Aportar cifras económicas es una forma extraordinaria de respaldar tus logros que da una imagen muy clara a la persona que evalúa tu currículum del perfil ante el que se encuentra.
En perfiles comerciales, aportar cifras económicas es relativamente fácil porque nuestro trabajo está enfocado totalmente a objetivos, así que si tienes un buen volumen de ventas, hazlo saber en tu currículum.
Las cifras pueden ser tu mejor aval a la hora de enfrentarte a un proceso de selección.
Un ejemplo de cifra económica podría ser:
- En el año 2016 conseguí un volumen de ventas que ascendió a 175.000 €.
2.- Utilizando porcentajes para medir el tanto por ciento de tu evolución y éxito.
A través del %, también se puede destacar un logro de forma exitosa.
Los números siempre son un gran aval porque hacen el éxito medible y más comprensible para nuestro interlocutor.
Utilizar porcentajes puede hacer comprender fácilmente el grado de evolución de tus progresos y por este motivo puede hacer destacar tus logros de forma muy positiva si lo haces bien.
Un ejemplo de cómo utilizar un porcentaje para destacar tus logros podrían ser:
- Aumento de la facturación en el último año del 10%.
3.- Haciendo referencia a los clientes conseguidos.
Una buena forma de destacar los logros es haciendo también referencia al número de clientes que has obtenido o al tipo de clientes.
En caso de haber incrementado de forma considerable tu cartera de clientes, puedes hacerlo destacar como el logro que es.
Puedes hacerlo mediante un porcentaje como en el apartado anterior.
Por ejemplo:
- Incremento del 4% de la cartera de clientes de la empresa.
Otra forma de sacar provecho del tipo de clientes que has conseguido es nombrándolos (en caso de poder hacerlo por términos de privacidad).
Esta opción es buena cuando has conseguido un cliente muy reconocido en tu industria y que forma parte de los actores principales de tu sector.
También puedes hacer referencia a que has conseguido clientes importantes sin nombrarlos, pero evidentemente no tendrá el mismo peso.
Aquí puedes ver dos ejemplos de lo anterior:
- He captado en mi cartera clientes tan importantes como Telefónica, Vodafone, etc.
- He conseguido captar para la empresa la mayor cuenta, siendo el cliente que mayores beneficios reporta.
4.- Destaca tu contribución a los objetivos marcados por la empresa.
Para destacar los logros en un proceso de selección de ventas también puedes hacer referencia a los objetivos que cumpliste.
Estos objetivos pueden ser tanto individuales como colectivos.
Cumplir con los objetivos marcados, también se considera como un logro, así que también puedes mencionarlo en tu currículum para potenciar tu candidatura.
A continuación te dejo dos ejemplos orientados al cumplimiento de objetivos individual y colectivo:
- Individual: Durante los 2 años que trabajé en este puesto conseguí cumplir con solvencia con los objetivos de ventas fijados por la empresa, superando dichos objetivos de forma reiterada.
- Colectivo: Relevante contribución y participación activa junto con el resto del equipo a la mejora del proceso de venta de la empresa y a la implantación de un CRM para la gestión comercial.
5.- Menciona otro tipo de logros importantes.
Piensa y menciona otro tipo de logros que hayas podido conseguir.
Seguro que tienes algún logro de otro tipo que puedas destacar o algún objetivo cumplido marcado por ti o por tu empresa.
Piensa en mejoras que hayas aportado a un proceso de trabajo, iniciativas que hayas tomado y que hayan tenido éxito, alguna acción en la que hayas sido parte activa y de la que se ha beneficiado la empresa, etc.
Cada sector es un mundo y cada puesto de ventas también, así que estoy seguro de que si reflexionas unos minutos sobre este tema se te acabarán ocurriendo otras ideas tan importantes como las que te acabo de presentar en este post.
Mucho ánimo y da rienda suelta a tu creatividad.
Hasta aquí ha llegado este post.
Si te ha gustado y no quieres perderte más artículos como este, puedes suscribirte en la caja de suscripción que hay al final del artículo.
Ahora te pido que me des tu opinión acerca de cómo tratas este tema:
¿Qué logros expones en tu currículum?
¿Qué otro tipo de logros crees que merecería también estar en esta lista?
Puedes escribir tu comentario justo debajo.
Me ha encantado el post Miguel Ángel! y me ha resultado muy útil para plasmarlo en mi cvitae,porque me resulta difícil diferenciar funciones y logros conseguidos.Gracias por compartirlo un saludo María Juanes
María muchas gracias a ti por tu comentario.
Siempre se agradecen las palabras de apoyo y el feedback de los lectores.
Me alegra que te haya gustado y que hayas encontrado útil el post, pues ese es el objetivo.
Estoy de acuerdo contigo en que a veces no es tan sencillo diferenciar funciones de logros y un enfoque correcto de este tema puede aportar mucho valor al currículum.
Un abrazo María.
Hola Miguel Ángel Burló, tienes razón en la necesidad de destacar los logros conseguidos, no lo había tenido en cuenta, a partir de ahora los incorporare en mi CV, gracias por lo que me enseñas para tener más oportunidades de conseguir empleo, si encuentro empleo te lo haré saber,
Hola María.
Muchas gracias por dejarme tu comentario. Siempre es un placer interactuar con los lectores.
Los logros pueden ayudarte a que tu currículum destaque entre la mayoría.
No olvides que la competencia es muy alta y diferenciarse no es fácil, así que los logros le pueden dar ese plus que tu currículum necesita para dar el salto de calidad.
Un abrazo.
HOLA Miguel Ángel Burló Alcántara
Recibe mi sincero agradecimiento por tu escrito de forma clara y concisa para ayudarme a identificar esos logros de los que no solemos ser conscientes y que marcan una gran diferencia al momento de vender nuestro cv. De inmediato los implementaré en la venta de mi cv. Estoy seguro que es mucho lo que he ganado con tu aporte, de nuevo gracias
Mauricio Antonio muchísimas gracias por tus palabras.
Me alegra que lo encuentres útil, pero solo todo que lo apliques y pases a la acción.
Sinceramente es una parte fundamental del currículum y si está bien trabajada tiene la capacidad de impactar para encontrar trabajo.
Espero que pronto encuentres el empleo que deseas. Te deseo suerte y ánimo para tu búsqueda de empleo.