RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

Qué valorar antes de cambiar de trabajo

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

que valorar antes de cambiar de trabajo

 

¿Sabes qué valorar antes de cambiar de trabajo? ¿Estás estudiando alguna oferta para cambiar de empleo y tienes miedo de no tomar la decisión correcta? ¿Tienes la sensación de que no sabes si estás teniendo en cuenta todo lo que deberías? ¿Crees que se te olvida algo importante por valorar? Hoy te traigo un post con el cual puedes comprobar lo que valorar antes de cambiar de trabajo.

Si te sientes identificado con alguna de las situaciones anteriores, está claro que estás pensando en cambiar de trabajo. No obstante y antes de nada, conviene aclarar las ideas y pensar fría y concienzudamente si se quiere un cambio. En ocasiones ocurre que se toman decisiones a la ligera y el cambio se acaba realizando a peor. Por tanto, y para que tengas en cuenta esta etapa de reflexión, te dejo el link de uno de mis post en el que trato este tema.

  • ¿Serás feliz si cambias de trabajo? Párate a pensarlo.

Si ya has tomado la decisión de cambiar de trabajo, hoy quiero ayudarte a que valores varios puntos a tener en cuenta con el objetivo de que no te dejes ningún punto que para ti pueda ser importante a la hora de decidir.

Para ello, te he preparado una “Checklist” con la que podrás comprobar muchos puntos que quizás puedan ser importantes para ti a la hora de tomar una decisión y con la cual pretendo sobre todo que no te olvides de nada para que puedas tomar la decisión más acertada.

La información que te puede proporcinar la decisión sobre los aspectos de la Checklist te ayudará no solo a tomar la mejor decisión, sino también a poder formular algunas preguntas al reclutador en la fase de entrevistas.

 

“CHECKLIST”  SOBRE QUÉ VALORAR ANTES DE CAMBIAR DE TRABAJO.

  • Tipo de trabajo y tareas diarias. Este punto sin duda alguna es de los más determinantes, ya que de este punto dependerá gran parte de tu estado de felicidad en el trabajo. Si las tareas que realizas a diario no te gustan, difícilmente vas a poder ser feliz en tu trabajo, así que conviene asegurarse de saber cuales son las tareas que se hacen normalmente en el puesto al que pretendes acceder.
  • Estructura jerárquica. Con este punto se pretende que puedas conocer la estructura jerárquica que te puedes encontrar en la empresa. Podrías conocer a quien reportarías, qué tipo de trabajadores tendrías a tu cargo, si tienes compañeros que tienen el mismo rango jerárquico que tu, etc. A partir de aquí, tu decides lo importante que es para ti este área.
  • Equipo de trabajo. Valora también el tipo de relación y el nuevo ambiente de trabajo en el que estarías inmerso. ¿Trabajarías en un equipo grande, pequeño o individualmente? ¿De qué forma te gusta más trabajar a ti?
  • Autonomía de trabajo. Con este punto puedes valorar el grado de autonomía que tendría tu trabajo y cómo encajaría con tu forma de ser y de trabajar. Bajo mi punto de vista, este aspecto es bastante importante. Hay personas a las que les gusta tener cierta o bastante libertad a la hora de organizarse el trabajo, utilizar sus propios métodos, etc y después acaban ahogados y desmotivados en otros trabajos porque tienen muy poca autonomía.
  • Trabajo monótono o dinámico. También tendrías que tener en cuenta este asunto. Puede que quizá no te guste un trabajo demasiado repetitivo porque te acabe aburriendo con el tiempo. Por supuesto, también puedes pensar que un trabajo repetitivo y que finalmente acabes dominando a la perfección y haciendo sin demasiado esfuerzo sea lo que más va con tu personalidad. La decisión la tomas tú.
  • Cultura empresarial. Examina cual es la visión, misión y la cultura empresarial de la empresa y compárala para comprobar como encaja con tus propios valores y pensamientos. Para ello busca la empresa en internet. Estudia su web corporativa, su apartado de empleo, redes sociales, etc.
  • Horario. Ten en cuenta tu horario de trabajo. También si trabajas fines de semana. Depende de ti la importancia que le des a este tema. Quizá sea muy importante para la conciliación de tu vida familiar u otros asuntos. Es muy probable que te lo digan en la entrevista, pero sino lo hacen puedes investigar por internet o preguntarle al reclutador. No te recomiendo que preguntes este tema al principio de una entrevista. Mejor dejarlo para cuando la entrevista esté avanzada.
  • Disponibilidad de viaje y residencia. También puedes tener en cuenta que podrías tener la obligación de viajar o de hacer estancias en otros lugares distintos a tu centro de trabajo. Considera y pregunta si se te compensan dietas o kilometraje, si utilizas tu propio coche o no y asuntos parecidos que te puedan surgir.
  • Posibilidad de promoción. Este punto puede que también te interese si eres una persona ambiciosa e inconformista. Para saber si tendrías posibilidad de crecimiento en una empresa, nada como buscarla en internet e informarte en la propia entrevista. Hay personas que este punto les supone un gran plus de motivación. Considera tu mismo su importancia.
  • Salario. Entre los puntos a valorar antes de cambiar de trabajo, por supuesto también está el salario. Es importante y es normal que quieras saberlo antes de tomar una decisión. Al igual que con el tema del horario, tampoco lo preguntaría al principio de una entrevista, pero conviene conocerlo para poder tomar una decisión, así que no lo olvides.
  • Piensa y reflexiona sobre otros posibles detalles. Te recomiendo que te tomes un momento y pienses sobre otros detalles que puedan afectarte y que no estén en esta lista. Cada puesto de trabajo tiene sus peculiaridades, así que tómate un momento para pensar otros aspectos a tener en cuenta y que puedan ser importantes para que tomes una decisión acertada.

Ahora te toca a ti mojarte y contarme tu experiencia. ¿Qué añadirías al checklist para valorar antes de cambiar de trabajo?

Suscríbete a Recotalent si todavía no lo has hecho para no perderte nada de lo que publique. 

También te recuerdo que si quieres ayudarme, puedes hacerlo compartiendo este post en tus redes sociales. ¡Te doy las gracias de antemano!

 

¿Te gustó el post? Únete a los más de 1.500 miembros que forman esta comunidad.

Te enviaré más artículos como este y además recibirás gratis directamente en tu correo el ebook con Los errores garrafales que destrozan el currículum de los comerciales.


Política de Privacidad

Responsable: Miguel Ángel Burló Alcántara (ese soy yo).
Finalidad: Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede ser interesante para ti (nunca spam).
Legitimación: Tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de marketing de Recotalent) fuera de la UE en EE.UU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver Política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
Derechos: Tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

NOTA: No recibirás SPAM ni nada parecido. Lo odio tanto como tú.

Related posts:

Cómo conseguir trabajo en empresas grandes y favoritas 5 vídeos para levantar tu ánimo Busco trabajo. ¿La primera impresión es importante? Cómo preparar una entrevista de trabajo

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:autocandidatura, busqueda activa, candidatura, cultura empresarial, estrategia, mision, orientacion laboral, valores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR