
El mayor error en un currículum.
No es cualquier tema la verdad, sino un tema muy importante que tratar en la búsqueda de empleo.
En concreto te voy a hablar sobre el que para mí es el mayor error en un currículum y te voy a contar cómo poder resolverlo de forma sencilla (o por lo menos paso a paso).
Puede que parezca una tontería sin importancia, pero este error puede que esté tirando por la borda oportunidades de trabajo un día tras otro, así que cuanto antes lo resuelvas, mejor que mejor.
Te dejo el enlace al vídeo donde te contaré más, aunque te digo que no será un video largo, sino un video corto y directo.
Espero que te guste y que te ayude.
En los currículum que hago para mis clientes veo muy a menudo este error, así que creo que es algo que te puede aportar valor real para que llegues más lejos en los procesos de selección.
Voy a ser muy directo.
Bajo mi punto de vista, el mayor error que puedes cometer en tu currículum, es no incluir un apartado de perfil profesional, o no hacer este apartado de forma correcta para que verdaderamente exponga lo mejor de ti en muy poco tiempo.
El apartado de perfil profesional es una sección clave en tu currículum que se coloca justo después de tu nombre y tus datos de contacto.
Es un pequeño párrafo de entre 4 a 6 líneas generalmente (aunque puede haber excepciones) donde expones lo mejor de tu perfil.
Es fundamental para que los empleadores tengan una idea clara de tus objetivos profesionales y cómo encajas en el puesto que estás solicitando, pero además aporta al reclutador en muy poco tiempo una visión muy positiva de tu perfil para que se anime a leer todo el currículum hasta el final.
Al incluir un apartado de perfil profesional, puedes destacar tus fortalezas y habilidades clave de una manera efectiva, lo que puede aumentar tus posibilidades de ser contratado.
Asegúrate de crear un apartado de perfil profesional conciso, profesional y relevante para el puesto que estás solicitando, y verás cómo tus posibilidades de éxito aumentan significativamente.
Así acabarás de una vez por todas con este error y llegarás más lejos en los procesos de selección.
Y ahora por supuesto viene la pregunta del millón:
¿Cómo hago un apartado de Perfil Profesional?
Y la respuesta la tengo en este otro video que hice hace algún tiempo, donde te cuento paso a paso, cómo hacer un excelente apartado de perfil profesional para tu currículum.
Por cierto, si quieres que personalmente haga tu currículum para ti, también te dejo este enlace donde puedes acceder a mi servicio de elaboración de currículum y carta de presentación.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Espero que el vídeo te resulte útil para resolver el que para mí es el mayor error en un currículum.
Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta