RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

¿Cómo hacer el elevator pitch?

Por Miguel Ángel Burló Dejar un comentario

Cuando estás buscando trabajo, es muy importante saber explicar la idea de lo que puede aportar tu perfil a una empresa y de cuáles son tus fortalezas. Además, es importantísimo hacerlo de una forma clara, bien estructurada, en poco tiempo y sintetizada para que el mensaje llegue lo más claro posible. Pues bien, a todo esto nos ayuda el elevator pitch. ¿Quieres saber cómo hacer el elevator pitch? Quédate conmigo y te lo explico a continuación.

¿QUÉ ES EL ELEVATOR PITCH?

El elevator pitch, también llamado discurso del ascensor, tiene su nombre en base a una simulación en la que una persona explica su proyecto en el tiempo que tarda en producirse un viaje en un ascensor. El elevator pitch sobre todo se utiliza en los ambientes de negocios, por ejemplo cuando una persona que tiene un proyecto nuevo intenta convencer a inversores para que le ayuden a financiando su proyecto.

En nuestro caso, extrapolaremos esta situación para que te sea de utilidad en tu búsqueda de empleo. Para nuestro caso, podría ayudarte a responder a preguntas que muchas veces te pueden surgir cuando estás buscando trabajo como por ejemplo:

  • Háblame sobre ti.
  • ¿A qué te dedicas?
  • ¿Qué tipo de trabajo estás buscando?

Por ejemplo, un buen momento en el que también que puede ser eficaz y efectivo para llamar la atención de tu interlocutor, puede ser cuando entregas un currículum en mano a una persona de recursos humanos y ésta te hace algunas preguntas. Otro escenario en el cual podría tener cabida tu elevator pitch es cuando estás en alguna conversación espontánea y puedas escuchar que alguien ofrece un trabajo o conoce a alguien que lo ofrece y este trabajo podría ser de tu interés. Además, el material que saques de tu elevator pitch, también puede ser muy aprovechable cuando te dicen que hables sobre ti en preguntas de filtrado de los portales de empleo y en definitiva, en aquellos momentos en los que dispongas de poco tiempo para captar la atención hablando sobre tu perfil.
¿Cuando puede llegar ese momento? No lo sabemos, pero ten por seguro que llegará y créeme si te digo que te conviene estar preparado.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL ELEVATOR PITCH?

El objetivo del elevator pitch no es que te contraten en el momento. Esto debes tenerlo muy claro y es muy importante. En definitiva, el objetivo del elevator pitch siempre es despertar el interés de nuestro interlocutor para que posteriormente surja una cita, contacto o entrevista en la que esta persona quiera saber más sobre nuestro perfil.

como-hacer-el-elevetor-pitch

¿CÓMO HACER EL ELEVATOR PITCH?

A continuación te voy a hablar sobre cómo hacer el elevator pitch y para hacerlo, te voy a contar como lo hago yo bajo mi propia experiencia para que puedas implementarlo en tu propio caso. Puedes hacerlo dando respuesta a las siguientes preguntas que te voy a hacer y estructurarlo en correlación con este orden.

  • ¿Quién eres y qué haces?
  • ¿Qué problema principal resuelves? ¿Qué es lo que mejor te diferencia del resto?
  • ¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué historia hay detrás de tu caso? ¿Es tu pasión?
  • ¿Por qué puedes hacer este puesto a la perfección? ¿Por qué puedes tener éxito en tu puesto?
  • ¿Cuáles son tus mayores fortalezas?
  • ¿Cuál es el mayor valor que podrías aportar a una empresa?

A continuación, te voy a mostrar un ejemplo de cómo quedaría mi elevator pitch en relación a esta estructura y contenido y en el supuesto de estar buscando trabajo por cuenta ajena como consultor de outplacement u orientador laboral:

Soy Miguel Ángel Burló, consultor de outplacement y me dedico a ayudar a encontrar trabajo a otras personas. Para ayudar a mis clientes, lo que hago es involucrarme completamente en todas las fases de la búsqueda de empleo, busco empatizar con ellos para sentir como si fueran míos sus objetivos, inquietudes y barreras. De esta forma puedo ayudarlos a afrontar desde dentro todas las etapas de la búsqueda de empleo hasta llegar a conseguir el trabajo que desean.

Me dedico a esto porque es maravilloso sentir que estás ayudando a mejorar la vida de otras personas y  cuando estas personas te lo hacen saber es fantástico. Por supuesto, eso me llena de satisfacción tanto a nivel profesional como personal, lo que me hace sentir plenamente realizado.

Durante mucho tiempo he estado buscando trabajo sin éxito, cometí todos o casi todos los errores que se podían cometer, probé un montón de estrategias, leí libros y me formé sobre técnicas de búsqueda de empleo. Cuando me quise dar cuenta y tras haber pasado por varios trabajos de recursos humanos, me encontré trabajando buscando trabajo para otras personas.

A día de hoy y a través de mi experiencia, he tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas con su búsqueda de empleo. El éxito de mi trabajo radica sobre todo en la cercanía que tengo con mis clientes, con los cuales siempre intento salvar las distancias y estar junto a ellos acompañándolos desde dentro del proceso y también tiene que ver mucho el nivel de atención al detalle con el que trato los procesos de trabajo y el análisis de los resultados.

 

TENGO ELABORADO MI ELEVATOR PITCH.
¿AHORA QUE HAGO?

No es suficiente con saber cómo hacer el elevator pitch y elaborarlo, sino que por supuesto y evidentemente, ahora toca ponerlo en práctica. Para ponerlo en práctica, te recomiendo que lo ensayes unas cuantas veces y te quedes con las palabras claves y fundamentales que componen tu elevator pitch, pero no tienes que sabértelo de memoria. Siempre está bien dejar un hueco a la espontaneidad para que suene natural. Además, de esta forma tu también podrás manejar algunas variantes según la situación en la que te encuentres.

Por último, recordarte que tienes que ser breve con tu discurso en tu elevator pitch. Una duración máxima de 2 minutos está bien, pero te recomendaría incluso hacerlo con algunos segundos menos, porque de este modo tu interlocutor podrá mantener toda su atención en ti y porque podrás argumentar tu perfil al máximo para captar su atención, que al fin y al cabo es el objetivo final.

Eso es todo por hoy. Ahora como siempre es tu turno,
¿tienes ya preparado un elevator pitch o me quieres contar tu experiencia si lo has trabajado alguna vez?

Te espero en el hilo de comentarios.

Archivado en:Orientación Laboral Etiquetado con:desarrollo personal, diferenciarte, elevator pitch, empleo, estrategia, éxito, fortalezas, networking, objetivos, orientacion laboral, Portales de Empleo, recursos humanos, red de contactos, trabajo

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR