
¿Currículum con foto o sin foto? Esta es una duda muy común que surge a las personas que buscan trabajo cuando están haciendo el currículum.
Antes de nada, me gustaría decir que considero que sobre este tema no hay ninguna verdad absoluta ni universal, ya que hablamos de un tema bastante subjetivo.
Con esto quiero decir que cada reclutador y cada persona tiene su opinión propia y por este motivo unas personas tendrán más en cuenta la foto y otras no tanto.
También depende del tipo de puesto que se quiere cubrir.
Pero para darte mi opinión, creo que la mejor forma es hacerlo en el siguiente video donde trato este tema con mucha más profundidad.
Básicamente mi idea ha sido contarte todo lo que creo que necesitas saber acerca de la foto en el currículum.
Foto en el currículum, ¿si o no? Aquí tienes el vídeo donde te doy mi respuesta.
¿Incluyo la foto en el currículum?
Particularmente todavía hoy te recomiendo que pongas tu foto en el currículum y te voy a explicar por qué.
Por ejemplo, en los países anglosajones no existe esta cultura de poner la foto en el currículum porque se entiende que puede existir discriminación.
Tampoco se tiene que poner la edad por el mismo motivo.
Pero lo cierto es que en España todavía existe una cultura en la que la empresa que contrata quiere ver la foto en el currículum.
En empresas grandes este tema se tiene menos en cuenta debido al ambiente multicultural y se espera que la tendencia sea que cada vez disminuya más la importancia de la foto, pero a día de hoy todavía se tiene en cuenta más de lo que debería.
Además, según para qué puestos, la importancia de la foto cobra mayor o menor relevancia.
Por ejemplo, para procesos de selección de comerciales o profesionales de ventas la fotografía tiene un papel importante porque en cierta medida somos la cara de la empresa.
¿Qué foto incluyo? ¿Cuál es la más adecuada?
La foto que siempre recomiendo poner es una foto profesional en la que tengas un aspecto similar al que tendrías un día cualquiera de trabajo.
¿Con esto que quiero decir?
Si te dedicas a comercializar productos farmacéuticos evidentemente no estará bien visto que aparezcas en una fotografía con una sudadera.
Si por el contrario eres monitor deportivo, no habrá problema en que utilices una sudadera o un polo en la foto de tu currículum.
Lo que no tiene sentido en este caso es que aparezcas en la foto con camisa y corbata.
Esto también lo puedes aplicar al tema de las entrevistas.
Utiliza una foto con el fondo blanco en el que se te vea como mucho de cintura para arriba (yo te recomiendo de hombros para arriba) y en la que lleves una vestimenta de un día normal de trabajo.
Conclusión
Bajo mi punto de vista, me gustaría que cada vez tenga menos importancia la foto del currículum porque se supone que un currículum está para evaluar las competencias y la experiencia del candidato, independientemente de la imagen.
Pero a día de hoy es verdad que todavía te recomiendo incluir foto.
Creo que un currículum con foto condiciona al reclutador a hacerse una imagen del candidato en el que seguro habrá prejuicios inevitables.
Por tanto, creo que esto hace que no se pueda garantizar el 100% de objetividad al analizar el currículum, lo cual por supuesto no me parece bien.
Aprovecho para anticiparte que en unas semanas escribiré un post en el cual te enseñaré a sacar el máximo partido a la foto de tu currículum para que juegue a tu favor.
Para terminar, me gustaría saber tu opinión.
¿Estás a favor o en contra de utilizar una foto en el currículum?
Muchas gracias.Totalmente de acuerdo.