RECOTALENT

RECOLOCA TU TALENTO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ¿TE AYUDO?
  • BLOG
  • ENVÍA TU CV
    • 200 BOLSAS DE TRABAJO DE EMPRESAS
    • 30 CUENTAS DE TWITTER CON OFERTAS DE TRABAJO
  • CONTACTO

Tutorial: Inserta un código QR en tu currículum

Por Miguel Ángel Burló 4 comentarios

codigo-qr-e1377041451595

¿Has pensado alguna vez en insertar un Cógido QR en tu currículum? ¿Sabes como hacerlo? Hoy vengo a explicarte cómo se hace. Si nunca lo has hecho te sorprenderá lo sumamente fácil que es.

Yo mismo tengo un Código QR insertado en mi currículum. Te enseño como queda el mío. Pincha en la imagen para verlo.

QR1

 

¿QUÉ ES UN CÓDIGO QR?

Un Código QR es la abreviatura de las palabras en inglés “Quick Response” que en español significaría “Respuesta Rápida”.

Este tipo de código te da la oportunidad de acceder rápidamente a un punto en internet o bien ejecutar ciertas acciones, mediante la lectura de dicho código a través de una aplicación habilitada para ello, por ejemplo, desde un teléfono móvil.

La web que vamos a utilizar para generar el código QR es la siguiente:

Generador QR. Códigos QR

Si todavía no tienes en tu móvil instalada una aplicación para leer códigos QR, puedes utilizar por ejemplo ScanLife para comprobar que tu código QR funciona. Es la que yo utilizo y me va bastante bien. Descárgatela en tu móvil.

 

¿POR QUÉ UTILIZAR UN CÓDIGO QR EN TU CURRÍCULUM?

Vamos a ser honestos. Un código QR no te va a dar un trabajo. Partimos de esa base.

Pero lo que también es cierto es que para destacar sobre el resto de los candidatos que quieren el mismo trabajo que tu, tienes que diferenciarte. En este sentido, todo suma para diferenciarte y es donde entran en juego los detalles. Un código QR hará tu currículum más visual y por lo menos hasta la fecha de hoy no es muy común que los candidatos utilicen este recurso.

Además, también sugiere al reclutador una llamada a la acción para que vea donde enlazas tu código QR y todo esto en su conjunto puede ser un minúsculo detalle que te diferencie del resto de candidatos. Al final, la idea es sumar un plus para captar la atención de la persona que evalúa tu currículum y que no pase desapercibido a la primera de cambio.

 

¿QUÉ PONER EN EL CÓDIGO QR?

El contenido al cual derivar tu código QR en realidad depende de cada uno. En mi caso por ejemplo lo tengo derivado a Recotalent. Pero para mojarme, te diré dos opciones que son mis preferidas:

  1. Blog: Si tienes un blog con el cual generas tu marca personal, hablas de temas relacionados con el puesto que estás buscando, publicas con regularidad y aportas contenido de valor para tu sector, te diré que esta sería tu mejor opción.

     2. Linkedin: Si tu caso no es el anterior, te sugiero que enlaces tu código QR a tu perfil de Linkedin. Aquí es obligatorio recordarte que por favor completes tu perfil de Linkedin al 100 % porque si no lo haces, el encargado de evaluar tu candidatura se llevará muy mala impresión. Los seleccionadores cada vez utilizan más las redes sociales para buscar información sobre los candidatos. Esta tendencia seguirá en aumento y llega para quedarse, por tanto, por favor no descuides esta parte.

Además de las anteriores opciones, también te detallo todas las posibilidades que ofrece la web para generar el código QR:

  • URL: Permitirá al usuario visitar la página Web introducida desde su teléfono móvil de forma automática.
  • SMS: Permitirá al usuario enviar un SMS con el mensaje introducido de forma automática.
  • TELÉFONO: Permitirá al usuario realizar una llamada al número introducido de forma automática.
  • EMAIL: Permitirá al usuario enviar el email de forma automática.
  • TEXTO: Permitirá al usuario leer el texto codificado.
  • VISIT CARD (TARJETA DE VISITA): Permitirá al usuario obtener los datos de contacto para ser insertados en la agenda de forma fácil y sencilla.
  • GEOLOCALIZACIÓN: Permitirá al usuario ubicar la posición en una aplicación de mapas como google maps o similar de forma automática.
  • EVENTO: Permitirá al usuario obtener información sobre un evento que se realizará en un momento determinado.
  • WIFI: Permitirá al usuario configurar la conexión a la red WIFI de forma automática.

 

PASO A PASO: CÓMO INSERTAR EL CÓDIGO QR EN TU CURRÍCULUM.

  1. Entra en la siguiente web: Generador QR. Códigos QR
  2. Introduce los datos que te pida en cada caso según la acción que pretendas realizar. Si por ejemplo te interesa derivar el código QR a tu blog o perfil de Linkedin, tendrías que rellenar los datos de tu URL (es el link de tu blog o linkedin), Tamaño del código (después de todas formas puedes agrandar o hacer más pequeña la imagen) y Redundancia (que puedes dejarlo por defecto).
  3. Una vez rellenados estos datos, pincha en GENERAR CÓDIGO QR.
  4. Automáticamente aparecerá generado tu código QR. Solamente tienes que COPIAR la imagen y PEGAR la misma en tu currículum. También te da la opción de que descargues la imagen para guardarla por si la quieres usar en otro momento.

 

Hasta aquí el post de hoy. Espero que te haya resultado útil este tutorial. Si quieres, tu también puedes ayudarme a mi compartiendo este post en tus redes sociales.

Si te ha gustado, te sugiero que te suscribas a mi blog Recotalent para recibir en tu correo nuevas noticias y recursos que te ayudarán con tu búsqueda de empleo. Puedes hacerlo con tu email en la caja que tienes justo debajo.

 

PD: Te dejo un enlace a este vídeo para que veas como lo hago fácilmente.

 

 

 

 

 

 

¿Te gustó el post? Únete a los más de 1.500 miembros que forman esta comunidad.

Te enviaré más artículos como este y además recibirás gratis directamente en tu correo el ebook con Los errores garrafales que destrozan el currículum de los comerciales.


Política de Privacidad

Responsable: Miguel Ángel Burló Alcántara (ese soy yo).
Finalidad: Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede ser interesante para ti (nunca spam).
Legitimación: Tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de marketing de Recotalent) fuera de la UE en EE.UU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver Política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
Derechos: Tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

NOTA: No recibirás SPAM ni nada parecido. Lo odio tanto como tú.

Related posts:

Recotalent – Resumen de Octubre y Noviembre ¿Cómo diferenciar el currículum del resto? Formación o experiencia. ¿Qué pongo antes en el currículum? 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación.

Archivado en:Currículum y cartas de presentación Etiquetado con:blog, codigo qr, currículum, diferenciarte, linkedin, orientacion laboral

Comentarios

  1. Verty Ochoa dice

    01/12/2018 en 13:17

    Muy buena información. Agradecida por su intención de compartir conocimiento, éxitos.

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      12/12/2018 en 07:37

      Muchas gracias Verty.
      Espero que el video te haya resultado útil y práctico.

      Responder
  2. Fernando dice

    17/08/2021 en 09:36

    Muy interesante pero cuidado. El código Qr de LinkedIn cambia y con el tiempo ya no sirve.
    Yo lo inserté en mis tarjetas de visita y ya no funciona. Parecía una buena idea y en realidad fue una pérdida de dinero. Una pena.

    Responder
    • Miguel Ángel Burló dice

      03/09/2021 en 08:09

      Hola Fernando.
      En sí no es que cambie el código QR, sino que lo que puede que haya cambiado en tu caso es la URL (link o enlace).
      Para evitar que pueda pasar esto, recomiendo personalizar la URL del perfil de LinkedIn.
      Yo tengo la mía desde hace muchísimos años y sigue siendo la misma.
      De todas formas, muchísimas gracias por tu aportación.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quién soy

 

Perfil Redondo

Soy Miguel Ángel Burló y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. He tenido la suerte de poder ayudar a encontrar empleo a otras personas y mediante Recotalent también quiero ayudarte a ti.

MÁS INFORMACIÓN

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LO MEJOR DEL BLOG

» Guía definitiva para hacer la autocandidatura perfecta.

» Guía cómo crear red de contactos para encontrar trabajo.

» 16 grupos de LinkedIn esenciales si buscas trabajo.

» ¿Conoces el teletrabajo? Aquí tienes 14 webs con ofertas.

» 8 tips para encontrar trabajo con Twitter.

MIS ARTÍCULOS EN OTROS BLOGS

  • ¿Qué piensan tus candidatos de las empresas que contratan? (MCMG Consulting).

  • ¿Cómo utilizar Twitter en tu búsqueda de empleo? 3 PARTES.(Job Seeks Me). 

  • 4 tips para mejorar tu empleabilidad. (Cegos Online University).

  • 6 consejos para que los reclutadores te encuentren. (Jobs Hunters).

Copyright © 2023 recotalent.com · Todos los derechos resevados
Contenidos por Miguel Ángel Burló Alcántara · Aviso Legal y Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Aceptar Políticas de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR