
¿Qué salario estás buscando?
O dicho de otra forma…
¿Cuál es tu banda salarial?
Esta pregunta es muy habitual en las entrevistas de trabajo.
Si quieres que te ayude a dar una buena respuesta, te dejo a continuación un vídeo donde trato con todo detalle y en profundidad cómo responderla.
Vamos a por ello.
¿Qué salario estás buscando? ¿Cuál es tu banda salarial?
Dicho de otra forma… ¿Cuánto dinero quieres ganar?
Antes de nada, hay que decir que podemos partir de dos diferentes escenarios a la hora de responder a esta pregunta.
Por ejemplo, puede que en la oferta de empleo se haya publicado el salario de la oferta (algo que cada vez parece menos común, sobre todo en puestos de profesionales de ventas).
Si es así, esta pregunta no tiene mucho margen de respuesta, pues en principio ese es el salario estipulado y aunque puedas renegociarlo no tendrás mucho más margen de ese salario de referencia que se ha publicado.
El otro escenario es aquel en el que no está publicado el salario.
Aquí sí te tocará negociar el salario con la empresa y es más que probable que la empresa te haga esta pregunta.
Para el entrevistador es una forma de saber si la empresa podrá cubrir tus aspiraciones económicas.
De partida es más que probable que en algún momento ellos te digan cuáles son las condiciones económicas y te pregunten que qué te parecen y si te encajan.
¿Cómo te recomiendo responder?
Pues básicamente con toda la sinceridad del mundo.
Pero sinceridad sobre todo hacia ti.
No te conformes con menos de lo que consideres conveniente para ti pero tampoco te recomiendo pedir un salario desorbitado y fuera de mercado si no quieres acabar siendo descartado.
Para ello, define bien tus objetivos económicos y calcula lo que quieres ganar.
Si quieres tener una mejora por ejemplo del 20%, agrega ese 20% más a tu salario actual para saber la cantidad por la que cambiarías de puesto.
Por supuesto también calcula todas las variables.
Si ahora ganas un 20% más pero tienes que hacer 100 kilómetros más todos los días al precio actual del gasoil, probablemente no estés tomando una buena decisión, ya que no solo estarás gastando más en desplazamiento, sino que también te tengas que levantar 45 minutos antes.
Decide qué otras variables son también importantes para ti.
Piensa que quizá tampoco que compense salir de un trabajo que ganes un poco más si el resto de condiciones importantes son desfavorables para ti, el sector o industria no te gustan, etc.
Por eso, piensa muy bien cuál es el precio por el que aceptarías el trabajo.
Una vez analizado todo lo anterior, haría una respuesta con total franqueza, ya que no tiene sentido aceptar una oferta de trabajo si económicamente no es viable para ti.
Es probable que te toque negociar con la empresa el salario.
Por cierto, al hilo de esta cuestión te voy a dejar este vídeo en el que te dejo una tabla de excel para tomar buenas decisiones sobre cambiar o no de trabajo, donde podrás obtener una puntuación del 1 al 10 sobre si un trabajo te conviene o no en función de las variables más importantes para ti a la hora de encontrar un trabajo.
Y eso ha sido todo por hoy.
Espero que la respuesta te sea muy útil para preparar tu entrevista y si hay alguna pregunta que te gustaría que preparara solo tienes que decírmelo.
Si quieres contactar conmigo para que te ayude con tu búsqueda de empleo, te dejo este enlace donde puedes contactarme.
Dale like al vídeo, suscríbete para no perderte nada y nos vemos en el siguiente.