
¿Por qué dejaste tu último trabajo?
Hoy vamos a hablar acerca de en muchos casos una pregunta muy complicada de responder en las entrevistas de trabajo.
Además, no solamente es una pregunta complicada sino que también puede ser incómoda y si no das una buena respuesta, puede que tu entrevista no acabe bien.
Así que vamos a por ello y sin más, ¡empezamos!
¿Por que dejaste tu último trabajo? ¿Por qué acabó tu último trabajo?
Esta es una pregunta bastante frecuente cuando los candidatos no están trabajando actualmente y en según qué casos, puede que sea difícil de responder.
Para el reclutador o para la empresa es una oportunidad para saber cómo eres, cómo reaccionas ante diferentes situaciones laborales o escenarios y también es una forma de saber cuales son tus intereses laborales.
Ahora bien, es muy difícil dar una respuesta única para todos los casos, porque cada caso es diferente, ya que las razones para terminar en un trabajo pueden ser de lo más diferente.
Puede que hayas decidido irte tú, puede que te hayan despedido, puede que la empresa haya cerrado, puede que haya habido despidos masivos, etc etc.
Con lo cual, aunque no pueda darte una respuesta universal, sí que te puedo dar las pautas y consejos para que crees tu mejor respuesta en cada situación y por último también te pondré un pequeño ejemplo sobre cómo responder a esta frecuente pregunta dentro de las entrevistas.
Sobre todo ten en cuenta lo siguiente.
No hables mal de la empresa bajo ningún concepto.
Si dices algo negativo que sea con el mayor de los respetos.
Si dejaste tu último trabajo por un problema con un jefe o compañero de trabajo, no hables mal de ellos bajo ningún concepto.
Sé honesto y cuenta cómo te sentiste y termina de responder con algo positivo que te llevaras de la empresa, por ejemplo algunos aprendizajes, conocimientos o desarrollo profesional.
También puedes hablar de cómo esos aprendizajes pueden aplicarse a tus próximos trabajos y en concreto al trabajo al cual estás intentando acceder.
Termina siempre con esta parte positiva, de forma que se note que te quedas con las cosas buenas.
De lo contrario, también pueden pensar que si el día de mañana por el motivo que sea te despiden, serán la próxima empresa de la que hablarás mal.
Si por el contrario dejaste tu último trabajo porque no se ajustaba a tus metas profesionales, habla sobre lo que buscas en un trabajo y cómo este trabajo en particular se ajusta a esas metas.
Por supuesto, no hace falta repetir que también tienes que tener muy en cuenta lo anterior de bajo ningún concepto hablar mal de la empresa.
Respecto a cómo responder de forma más concreta, te dejo un par de respuestas de ejemplo dentro del vídeo (una de ellas es para si te han despedido o has tenido algún problema con alguien en tu empresa anterior, y otra respuesta sobre cómo responder si el puesto o la empresa ya no se ajustaba a tus metas profesionales.
Espero que estos ejemplos te sirvan de ayuda, pero como evidentemente hay otros muchos ejemplos, si quieres puedes dejarlos en los comentarios para hacerlos saber.
Por cierto, si quieres preparar una entrevista mucho más en profundidad, te dejo este enlace con una lista de reproducción con un montón de preguntas y respuestas de entrevistas de trabajo.
Y eso ha sido todo por hoy. Espero que este vídeo te resulte muy útil para hacer una respuesta para tu entrevista de trabajo.
Por último, si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal de YouTube y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Además, si quieres que te ayude con tu búsqueda de empleo, también te dejo este enlace a mi servicio en el que personalmente haré tu currículum y cartas de presentación para ti.
Un fuerte abrazo y a por todas.