
¿Pongo la edad en el currículum? ¿Sí o No?
Esta pregunta es muy común a la hora de hacer el currículum y genera mucha controversia y división de opiniones.
Sobre todo se la suelen hacer personas personas que rondan los 45 años en adelante y te voy a dar mi opinión más sincera y te voy a contar lo más importante que deberías saber.
Aquí tienes el video. Espero que te guste.
Antes de nada, me gustaría decir que este video lo voy a basar únicamente en mi opinión y en mi experiencia.
Con esto quiero decir que otras personas por supuesto pueden tener otra opinión distinta a la mía y estoy seguro que este tema daría para debatir largo y tendido, pero tampoco me quiero enrollar demasiado en el vídeo.
Por supuesto si quieres comentar tu opinión o experiencia respecto a la edad en el currículum, puedes hacerlo en los comentarios del video o de este mismo post.
Y voy a ser muy directo.
A la pregunta de, ¿recomiendas poner la edad en el currículum?
Mi respuesta es… NO, no te recomiendo poner la edad en el currículum.
Y ahora por supuesto, voy a explicarme y a contarte en qué baso mi respuesta.
Antes de nada, hay que entender lo siguiente.
Por lo menos en España, por una cuestión cultural, todavía es común encontrarse muchos datos en los currículums, que no aportan valor al puesto de trabajo como tal.
Dentro de estos datos, todavía es muy fácil verse, la edad, estado civil (es decir si es caso, soltero, etc), número de hijos, dirección del domicilio donde vives, etc.
Estos datos realmente no aportan valor y por lo tanto mi recomendación es no ponerlos.
Por supuesto entre estos datos está la edad, que como tal no aporta valor.
A través de la edad, se pueden generar y crear en ocasiones ciertos prejuicios acerca del rendimiento que puede tener un candidato a candidata en función de su edad, así que para no alimentar ese tipo de prejuicios, mi recomendación es que simplemente te centres en explicar en tu currículum tus habilidades, competencias, experiencias y logros cosechados a lo largo de tu carrera.
Es decir, centrarse en los resultados que verdaderamente puede conseguir la empresa al contratarte.
¿Hay empresas que descartan a candidatos por la edad en el currículum?
Por supuesto que sí.
Te mentiría si dijera lo contrario.
¿Hay una enorme cantidad de empresas que no valoran tanto la edad en el currículum y que verdaderamente valoran lo que las personas con capaces de aportar?
Pues por supuesto que sí también.
Así que mi recomendación, de nuevo, es que no le des tanta importancia al tema de la edad en el currículum y te centres en explicar lo mejor posible los beneficios y resultados que puede obtener una empresa al contratarte.
Por cierto, si quieres mejorar tu currículum, te dejo por aquí el enlace a mi servicio de Potencia tu Currículum, donde estoy haciendo el currículum y cartas de presentación para personas que como tú buscan trabajo.
Además, si te ha gustado este video, déjale tu like y si quieres estar al día cuando suba nuevos vídeos para ayudarte con tu búsqueda de empleo, te recomiendo que te suscribas al canal y hagas clic en la campanita para que YouTube te notifique cuando suba otros vídeos como este para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta