
¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Hoy vamos a hablar acerca de esta pregunta tan frecuente en las entrevistas de trabajo.
Es una de estas preguntas que aunque no tengas que tener una respuesta preparada al 100%, pero sí que es recomendable que por lo menos tengas una pequeña idea de lo que vas a hablar, sobre todo para que no te quedes en blanco.
El tema de los logros es súper importante a nivel general, pero aún más si cabe para perfiles comerciales y de ventas, así que muy atento porque te voy a contar en este breve vídeo cómo responder a esta pregunta.
¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Esta pregunta se hace para tener una idea de la capacidad de aportar logros y sobre todo resultados de un candidato.
Realmente es una pregunta muy valiosa e interesante para los reclutadores.
Primero, es importante recordar que no hay una respuesta correcta o incorrecta.
Lo que importa es cómo respondas a la pregunta y cómo presentes tus logros.
Cuando te hagan la pregunta, tómate un momento para pensar.
Cuando hables de tu logro, trata de ser específico y proporciona detalles.
Pon en situación a la persona que te está entrevistando.
Si puedes, trata de explicar también cómo conseguiste ese logro.
Por ejemplo, en lugar de decir "Mi mayor logro fue mejorar las ventas de la empresa", puedes decir "Mi mayor logro fue aumentar las ventas de la empresa en un 25% dentro del año donde empezó la pandemia. Para ello rediseñé el servicio que estábamos ofreciendo para que el cliente percibiera más valor y de esta forma pudimos también subir los precios del servicio, haciéndolo además más rentable con márgenes más amplios".
No tengas miedo de hablar de los obstáculos que te encontraste por el camino.
Esto demuestra que eres perseverante, que puedes superar retos y desafíos y que tiene capacidad de conseguir resultados.
Por cierto, respecto al tema de los logros, te voy a dejar este enlace a un post donde te explico paso a paso cómo redactar tus logros.
Te vendrá genial sobre todo si te cuesta arrancar y detectar logros para incluir en tu currículum o para comentar en alguna entrevista de trabajo.
Por otro lado, para complementar este post, también te dejaré este otro enlace a otro video en el que te hablaré sobre cómo tratar las fortalezas y debilidades en una entrevista de trabajo.
Además en este video te dejaré nada más y nada menos que 27 ejemplos de fortalezas que puedes encajar dentro de tu currículum y de tu perfil.
Puedes usar las que mejor vayan contigo.
Por último, si quieres que te ayude con tu búsqueda de empleo, también te dejo este enlace a mi servicio de elaboración del currículum y carta de presentación, donde personalmente haré tu currículum para ti.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta