
Cómo negociar el salario en una entrevista de trabajo.
Eso es lo que vamos a ver hoy.
¿Has llegado a una entrevista de trabajo en la que el puesto te interesa mucho y quieres asegurarte de que consigues un salario acorde con tu trabajo?
¿Te han dicho el salario en una entrevista y se queda un poco por debajo de tus expectativas y quieres tratar de que te lo mejoren?
Atento porque este vídeo es para ti.
El tema del dinero puede ser un poco complicado porque generalmente hay que reconocer que es un poco tabú, pero teniendo en cuenta algunas claves aumentarás tus opciones de conseguir un salario justo y acorde a tus habilidades y experiencia.
Clave 1: Investiga tu mercado.
Antes de la entrevista, investiga cuál es el salario promedio para tu puesto y nivel de experiencia.
También más o menos la banda salarial que se suele ofrecer en tu puesto de trabajo.
Puedes buscar en sitios web de empleo, en estadísticas del sector, en informes de salario, etc.
Esto te dará una idea de cuánto puedes esperar ganar y de cuánto puedes pedir durante una negociación.
Clave 2: Prepara tus argumentos.
Una vez que sepas cuál es el salario promedio, prepara tus argumentos para justificar tu solicitud de salario.
Haz una lista de tus habilidades, experiencia y logros que te hacen valioso para la empresa, y demuestra cómo tu contribución puede ayudar a la organización a crecer.
Pon en valor estos argumentos.
Clave 3: Espera el momento adecuado.
Durante la entrevista, espera el momento adecuado para hablar sobre el salario.
No es recomendable que lo menciones al principio, espera a que la empresa te pregunte.
Si no te lo dicen, puedes preguntarlo al final de la entrevista sin ningún problema cuando te digan que si tienes alguna pregunta que quieras hacerles.
En el momento que aparezca el tema del salario, puedes comentarles (sin presión alguna claro está), cuál es el salario que consideras justo para ti, dada tu experiencia, tus competencias y los logros que has conseguido y que por supuesto también podrás conseguir para la empresa.
Todo esto lo comentarás por supuesto en base a los argumentarios que habrás detectado en el punto que hemos comentado anteriormente.
Clave 4: No ejerzas presión y sé flexible.
Es importante ser flexible y estar dispuesto a negociar.
De lo contrario, podrán pensar que tu interés es únicamente económico y eso jugará en tu contra.
Puedes pactar por ejemplo también un nuevo momento para revisar el salario de nuevo u otro tipo de remuneración como por ejemplo ciertos beneficios sociales, etc.
Por otra parte, si te han comentado el salario y os habéis dado unos días ambas partes para tomar una decisión, si no llega a tus expectativas pero incrementando ese salario algo más sí sería una buena opción para ti, puedes valorar la opción de responder a la empresa con una contraoferta en la que les expongas el salario por el cual sí aceptarías el trabajo.
A modo de conclusión, negociar el salario en una entrevista de trabajo puede ser un poco intimidante, pero si te preparas bien y eres flexible, puedes conseguir un salario justo y acorde a tus habilidades y experiencia.
Recuerda hacer tu investigación, preparar tus argumentos, esperar el momento adecuado y estar dispuesto a negociar.
Espero que estos consejos te sean útiles para saber cómo mejorar el salario en una entrevista de trabajo.
Por cierto al hilo de este tema que estamos hablando, te voy a dejar dos videos que están muy relacionados con este tema.
Uno sobre cómo preguntar el salario en una entrevista de trabajo y otro sobre cómo responder a la pregunta, ¿qué salario estás buscando?
Por último, si quieres que te ayude con tu búsqueda de empleo, también te dejo este enlace a mi servicio Potencia tu Currículum, donde yo mismo puedo hacer para ti tu currículum y cartas de presentación para que puedas conseguir entrevistas más fácilmente.
Y nada más, eso ha sido todo por hoy.
Si te ha gustado el vídeo dale tu like, suscríbete al canal y haz clic en la campanita para que YouTube te avise con próximos vídeos que suba para ayudarte a encontrar el trabajo que deseas.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente.
Deja una respuesta