Si te dedicas a las ventas sabrás tan bien como yo que este mundo tiene algo que “engancha”. Si las ventas son tu pasión y quieres seguir con tu actividad comercial pero quieres cambiar de sector por el motivo que sea quédate porque este post está hecho para ti.
La verdad es que tomar la decisión de cambiar de trabajo es una decisión importante que hay que madurar el tiempo que sea necesario. Por ese motivo tienes que mantenerte con la cabeza fría y no precipitarte.
En este artículo voy a tratar los principales motivos por los que los profesionales de ventas deciden cambiar de sector, hablaremos también sobre cómo enfocar tu currículum y por último sobre los siguientes pasos para culminar la transición con éxito.
Principales posibles motivos por los que quieres cambiar de sector
1.- El sector no te parece lo suficientemente rentable. Los márgenes son pequeños.
Muchos profesionales de ventas que consideran que se encuentran bien en su trabajo, finalmente deciden dejarlo por ir en busca de nuevos proyectos que les reporten mayores beneficios.
En definitiva consideran que el sector no es lo suficientemente rentable y prefieren arriesgar para tratar de mejorar su situación económica a través de otro sector o nicho de mercado.
2.- El sector ya no te atrae. Quieres probar nuevos sectores y tener nuevos retos.
Otra opción es que probablemente sientas que has cumplido una etapa tanto en tu empresa como en tu sector. Sientes que tu trabajo diario se hace monótono, pesado y estás perdiendo la motivación.
Empiezas a buscar información acerca de otras industrias que también te parecen interesantes y te atrae la posibilidad de entrar en un sector “con nuevos aires” y que te apasione de verdad.
3.- El sector no pasa por un buen momento. La coyuntura no es buena.
Puede que quizá te guste el sector en el que estás pero ves que la coyuntura no es favorable y piensas que “abandonar el barco” quizá pueda ser lo mejor.
Puede ser que tu sector esté en decadencia haciendo que cada vez sea más difícil vender y esto hace que te encuentres en una situación en la que ves muy difícil que puedas prosperar.
Un ejemplo de esto podría ser el que sufrieron muchos profesionales de ventas en el boom inmobiliario ocurrido hace algunos años.
¿Cómo enfoco mi currículum para cambiar de sector?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tienes que reciclar y aprovechar los aspectos de tu antiguo sector que puedan ser importantes y que aporten valor en el sector al que pretendes acceder.
Tienes que dejar muy claro que tu experiencia anterior es aprovechable en el nuevo sector en el que buscas trabajo. Juega bien tus cartas y haz ver cómo tu experiencia puede ser muy útil en tu nueva etapa.
Por ejemplo, puedes hacer énfasis en que puedes aportar nuevas ideas diferentes y una nueva visión desde la perspectiva de otro sector.
Por otro lado, también tienes que dejar muy claro que aunque no tengas experiencia en el sector, estás capacitado para cumplir con las funciones del trabajo y que tu adaptación puede ser rápida.
Respecto a los apartados principales del currículum, te aconsejo seguir estas pautas:
- Perfil Profesional: Este apartado para mí es super importante. Debes dejar claro desde el primer momento tus principales activos, tu objetivo de cambiar de industria y el motivo por el cual quieres cambiar.
- Experiencia Profesional: No te centres demasiado en las tareas propias del sector que pretendes abandonar, sino más bien piensa en las tareas, funciones y logros que te harían ganar enteros de cara al nuevo sector. Recicla tus experiencias laborales y destaca los aspectos que puedas aprovechar en tu nueva etapa.
- Formación y formación complementaria: No es necesario que pongas todas las formaciones que hiciste relacionadas con tu antiguo sector. Da prioridad a las que guarden relación con el nuevo sector, independientemente de la duración o extensión que tengan.
Consejos para conseguir cambiar de sector
- Antes de nada plantéate qué sectores o industrias te atraen o te llaman más la atención.
Cambiar de sector no es nada fácil y no vas a estar cambiando cada dos meses, así que ahora es el mejor momento para tomar una decisión, coger el toro por los cuernos y decidir en el mundo en el que vas a continuar tu carrera. - Fomenta el networking y empieza a conocer gente del sector.
LinkedIn es un buen escenario para hacerlo porque es la red social profesional por excelencia. Contacta con profesionales del sector e interactúa con ellos, inscríbete en grupos de debate y participa. Busca a las principales empresas y sigue su actividad. - Fórmate, lee libros, artículos de la industria, blogs, etc.
Empápate de cómo funciona el sector. Esto te ayudará a adentrarte en ese mundo y a conocerlo a fondo.
En definitiva y a modo de resumen, es fundamental que entiendas que cambiar de sector no es fácil. En la mayoría de las ofertas piden experiencia previa dentro del sector y si no tienes esta experiencia lo más probable es que seas descartado.
Por tanto, es importante convencer de que aunque no poseas conocimiento del sector, tienes el resto de cualidades para asumir el cambio y afrontar el reto con éxito.
Ahora me gustaría conocer tu opinión.
¿Tú por qué quieres cambiar de sector?
Deja una respuesta