Si eres comercial o trabajas en ventas pero no estás satisfecho en tu empresa actual y quieres cambiar de trabajo quédate a leer este artículo porque está hecho exclusivamente para ti.
Este artículo te va a interesar porque te voy a hablar sobre las 10 competencias más valoradas de los comerciales. Por tanto, haremos un repaso de las habilidades que están buscando las empresas para reforzar sus equipos de ventas.
Diseñado por Creativeart – Freepik.com
1.- Orientación a objetivos y resultados.
Esta competencia es fundamental para las empresas porque está totalmente relacionada con su cuenta de resultados. Para la empresa es imprescindible que el comercial venda y para el comercial también lo es. Por este motivo, las empresas quieren personas que estén acostumbradas a trabajar bajo la presión que supone estar orientado y focalizado a conseguir objetivos y resultados.
2.- Orientación al cliente y a la calidad en su servicio.
Brindar una alta calidad y experiencia de usuario a los clientes hace mucho más fácil que puedas volver a vender de nuevo una segunda vez. Las empresas lo saben y por eso valoran a los comerciales que tienen la capacidad de estar al servicio de sus clientes para ofrecerles la mejor ayuda posible.
3.- Saber escuchar.
En un libro de uno de mis escritores favoritos (Robin Sharma), pude leer una frase que me ha hecho reflexionar mucho. “Tenemos dos orejas y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos”. No puedo estar más de acuerdo con esta frase, por eso me gustaría que te la grabes a fuego compartiéndola en Twitter.
[bctt tweet=”Tenemos dos orejas y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos” username=”recotalent”]
Realizar una escucha activa efectiva es la mejor forma de conocer las necesidades reales de los clientes.
4.- Capacidad de comunicación.
Un profesional de ventas tiene que tener habilidades para la comunicación. Un buen comunicador será capaz de exponer y sobre todo de hacer llegar lo que quiere decir a su interlocutor.
Estas habilidades de comunicación harán mucho más fáciles tareas comerciales tan imprescindibles como entablar relaciones, generar argumentos para facilitar ventas, resolver objeciones que los clientes le planteen o cerrar operaciones.
5.- Capacidad resolutiva.
Las empresas valoran de forma muy positiva que un trabajador tenga la capacidad de resolver pequeños problemas o contratiempos que puedan surgir. En el trabajo de comercial esta capacidad también es muy importante.
En determinados momentos, el comercial se ve obligado a tomar decisiones sobre la marcha por ejemplo en ciertos momentos que se pueden producir en una negociación. Además, también es imprescindible para resolver objeciones que le puedan plantear los clientes.
6.- Automotivación y autodisciplina.
Para que un comercial pueda tener éxito en su carrera profesional tiene que saber encontrar los motivos que le empujen a sacar lo mejor de sí mismo. La motivación es fundamental para cualquier trabajo pero para el área de ventas puede que aún más.
Además, los comerciales que hacemos muchas visitas nos solemos encontrar con mucha gente. Por tanto, sabemos que en el mundo hay personas de todo tipo. Puedes encontrar gente a la que no desearías volver a ver en la vida pero también conoces a mucha gente que merece la pena.
Hay que saber relativizar y quitarle hierro al asunto cuando una visita no sale bien. En este sentido hay que ser optimista y no tomarse nada como personal.
7.- Empatía e inteligencia emocional.
Esta competencia es muy importante porque al fin y al cabo supone la capacidad de ponerse en el lugar del cliente para entender a la perfección sus necesidades. Esta es sin duda la mejor forma de poder conectar profundamente con él.
Un buen comercial tratará por todos los medios y con total sinceridad entender lo que sienten y necesitan sus clientes. Esta conexión a la larga aumenta la confianza de los clientes.
8.- Honestidad.
Afortunadamente la raza del comercial vende motos se está extinguiendo. Este tipo de venta demasiado agresiva es lo que ha hecho tanto daño al mundo de las ventas.
Las empresas cada vez son más conscientes de ello y prefieren en su equipo de ventas a personas honestas que transmitan esta imagen para generar confianza en su marca.
9.- Proactividad.
Los comerciales que tienen éxito son personas 100% proactivas. La proactividad es una actitud fundamental porque para poder generar ventas se requiere mucha iniciativa y responsabilidad.
Dentro de esta proactividad, la organización también tiene una importancia brutal porque te hace aprovechar mucho mejor el tiempo y mejorar tu productividad y eficiencia.
10.- Habilidad negociadora y seguridad en sí mismo.
Esta competencia es más que obvia. Las empresas buscan personas con buena habilidad negociadora que sepan maximizar los resultados de la empresas y que sean capaces de ofrecer alternativas a los clientes para encontrar las opciones más ventajosas tanto para la empresa como para los clientes.
Por último, proyectar una imagen de seguridad que sea congruente con los argumentos ofrecidos por el comercial también crea una combinación muy positiva que influye en que se acaben generando ventas.
Hasta aquí ha llegado el post de hoy. Si no quieres perderte nada de lo que ocurre en el blog puedes suscribirte con tu email para recibir directamente en tu correo cada publicación.
Para terminar me gustaría que me respondieras a la siguiente pregunta:
¿hay alguna competencia que creas que también merece estar en este listado?