En el artículo de hoy te quiero entregar algunos consejos para la foto del currículum. En concreto, lo que pretendo con este post no es cumplir con el trámite de poner tu foto en el currículum de cualquier manera, sino que vamos a sacarle el máximo partido a este asunto para que la foto del currículum juegue a tu favor y haga ganar puntos a tu candidatura.
Este artículo guarda relación con otro que escribí hace algunas semanas en el cual te daba mi opinión sobre si poner o no fotografía en el currículum.
Veamos antes de nada algunos ejemplos. Lo que suele hacer la mayoría de las personas a la hora de incluir su foto en el currículum es seleccionar la última foto que tienen de tamaño carné y “plantarla” en el currículum.
Otra opción que veo bastante es que los candidatos se recortan en fotos en las que salen con apariencia y vestimenta formal (sin importar nada lo que hay detrás, ya sea un fondo distorsionado, oscuro o de cualquier otra forma).
Las dos opciones anteriores son normales, pero hay otro tipo de fotos más peculiares. Por ejemplo, en una ocasión conocí un caso en el que aparecían 3 personas en una foto y el candidato me dijo que era “el del medio”.
Disparates aparte, voy a pasar a dejarte algunos consejos para sacarle el máximo partido a la foto de tu currículum.
Consejos para la foto del currículum.
- Utiliza una foto profesional en la que tengas un aspecto similar al que tendrías un día cualquiera de trabajo. Esa es mi máxima sobre la foto del currículum.[bctt tweet=”Utiliza en tu #currículum una foto con aspecto similar al que tendrías un día normal de trabajo.” username=”recotalent”]
- Respecto a la indumentaria, utiliza colores lisos y evita utilizar por ejemplo camisas con cuadros muy pequeños o rayas porque puede causar un efecto extraño en la foto, sobre todo cuando se visualiza a través de un ordenador.
- Está bien utilizar la última foto de carné, ya que si la has hecho en un estudio o con una buena cámara tendrá buena luz y calidad.
- En relación con el punto anterior, vigila que tu foto no tenga demasiado tiempo, porque sino puedes dejar una mala impresión. Cada persona cambia a un ritmo diferente pero ten en cuenta que tu apariencia no haya cambiado demasiado.
- Cuida que el fondo de tu fotografía sea blanco al ser posible, o por lo menos un color claro y uniforme. Evita utilizar fondos que no sean de este tipo.
- En la fotografía muéstrate con una leve sonrisa y un semblante agradable.
- Por último, vigila que la luz de la fotografía sea adecuada para que la foto tenga claridad.
Un último consejo para diferenciarte con la foto de tu currículum.
En este apartado quiero darte un pequeño consejo que utilizo a veces en el servicio de Potencia tu currículum.
Con este consejo podrás modificar el diseño de la foto de tu currículum para que tenga un aspecto diferente que te haga diferenciarte de la mayoría de candidatos.
Antes de nada, te comento que este diseño lo aplico por medio de Microsoft Office Word 2013, pero no estoy seguro de si se puede hacer en versiones anteriores. Dicho esto, vamos al grano.
¿Quieres que tu foto aparezca de la siguiente manera?
Como ves tiene un diseño y aspecto diferente a lo común, lo que puede dar un toque de diferenciación a tu currículum.
Está claro que nadie te va a contratar por la foto de tu currículum, pero sí es un detalle más. Un proceso de selección de personal se puede resolver por pequeños detalles así que conviene cuidar cada uno de ellos.
Te explico a continuación paso a paso, cómo puedes conseguir este diseño:
- Lo primero que tienes que hacer es abrir Microsoft Office Word. Después tienes que ir al apartado de INSERTAR que aparece en la parte de arriba.
- Una vez en este apartado, tienes que ir al apartado de “Formas” y abrir el menú desplegable que aparece. Dentro de este menú, selecciona la forma “elipse” que se encuentra dentro del apartado de Formas Básicas.
- Una vez seleccionado, tienes que hacer la forma del tamaño de la foto de tu currículum. Te recomiendo que hagas una forma parecida a la de un huevo, tal como te muestro en la siguiente imagen:
- Cuando tengas hecha la forma, haz clic derecho en la forma y después haz clic en “Formato de forma…“
- A la derecha aparecerá un menú, donde tienes que hacer clic en “Relleno” y después en “Relleno con imagen o textura“.
- Ahora lo que tienes que hacer es sustituir el fondo azul de la forma por la imagen de tu currículum. Para conseguirlo, tienes que hacer clic en “Archivo“, justo debajo de la frase “Insertar imagen desde” y seleccionar el archivo de la foto de tu currículum.
- Después tienes que ir de nuevo al menú de Formato de Imagen, al apartado “Efectos” y dentro de este pinchar en “BORDES SUAVES“.
- Por último, lo que tienes que hacer es mover la pequeña barra de “Tamaño” para poner mayor o menor degradado a los bordes de la foto de tu currículum. Puedes verlo en la siguiente imagen.
Y con este pequeño consejo termina este artículo sobre consejos para la foto del currículum. Espero que te sirva de gran ayuda. Por último me gustaría saber tu opinión sobre este tema.
¿Crees que la foto es importante para que te seleccionen en un proceso de selección?
Puedes responder en el apartado que hay justo debajo para los comentarios.
Deja una respuesta